ONG lanzan una ofensiva legal contra el Estado francés por los controles de identidad aleatorios

Access to the comments Comentarios
Por Euronews  con Agencia EFE
Agentes de policía controlan documentos de identidad en la estación de tren de Saint-Charles, en Marsella, sur de Francia. (Archivo)
Agentes de policía controlan documentos de identidad en la estación de tren de Saint-Charles, en Marsella, sur de Francia. (Archivo)   -  Derechos de autor  AP / Claude Paris

Seis ONG han lanzado una contienda legal contra el Estado francés. Exigen el fin de los llamados "controles de identidad facial", operativos policiales en principio aleatorios pero que en la práctica se realizan principalmente a las minorías raciales en Francia.

La acción de estas organizaciones llega tras varios meses de escándalos y manifestaciones contra la las fuerzas del orden por episodios de violencia y racismo en las calles.

"Es humillante. Es humillante que te controlen no sólo por tu ascendencia africana o árabe, sino que te controlen regularmente. Una y hasta dos veces al día, cinco veces a la semana", expresó Antoine Lyon-Caen, abogado y jurista francés.

Si en los próximos cuatro meses las ONG no obtienen una respuesta, podrían reclamar a la justicia que intervenga para ordenar al Gobierno medidas que pongan fin a este tipo de actuaciones. Las ONG piden reformas estructurales al sistema Varios estudios muestran que los jóvenes árabes o negros, incluidos niños desde los doce años, son controlados de manera desproporcionada frente al resto de la población. Aunque la Policía niega las acusaciones.

"Cada vez que alguien dice que hay discriminación racial, la gente pone estos millones de controles en la misma caja de casos de discriminación. No, la policía no hace discriminación racial", dijo por su parte Stanislas Gaudon, delegado del sindicato Alianza Nacional de Policía.

La ofensiva de las ONG coincide con el anuncio del presidente Emmanuel Macron de iniciar una reforma del cuerpo policial para mejorar las condiciones del ejercicio de sus funciones y tratar de recuperar el vínculo con los franceses.