Francia reformará su polémica ley de seguridad

Francia reformará la ley que limita la difusión de imágenes de policías. Tras la brutal agresión de cuatro policías a un hombre negro, el productor Michel Zecler, grabado por las cámaras de seguridad de su estudio musical de París, el Parlamento francés modificará el polémico artículo 24 de la Ley de Seguridad Global.
La nueva ley, aún no aprobada por el Senado, ha provocado multitudinarias protestas de ciudadanos que consideran que puede restringir la libertad de prensa y de expresión.
Christophe Castaner, líder parlamentario de La República en Marcha, que fue ministro del Interior hasta julio pasado, encabezó la comparecencia en la que anunció la reescritura del discutido artículo 24.
"En ningún caso queremos prohibir a nadie grabar la intervención de las fuerzas del orden", dijo.
El presidente Emmanuel Macron, reunido con el primer ministro y los titulares de Interior y Justicia, ha calificado de "inaceptable" y "vergonzosa" la agresión policial. Y ha tratado de zanjar fríamente los aspectos más polémicos de la controvertida ley que debe reescribirse en la Asamblea Nacional.
El ministro del Interior Gérald Darmanin, principal promotor de la polémica ley, defiende su posición y rechaza su retirada.
"No soy un fetichista de los números, sino que soy un fetichista de la protección de la policía y los gendarmes. La protección de la policía y la preservación de la libertad de prensa no están reñidas sino que son complementarias. No gana uno u otro, sino que deben ganar los dos", dijo Darmanin ante la comisión parlamentaria
El polémico proyecto de ley ha llegado a un punto crítico, desencadenado el pasado fin de semana violento disturbios.
Los cuatro agentes responsables de la agresión que encenció la mecha han sido suspendidos de sus funciones y están siendo investigados por la inspección de la Policía Nacional.