El descalabro en dos comicios regionales enciende las alarmas en una CDU sin Merkel al mando

El descalabro en dos comicios regionales enciende las alarmas en una CDU sin Merkel al mando
Derechos de autor  Tobias Schwarz/AFP or licensors
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE

Tras el varapalo electoral en las elecciones regionales de Renania Palatinado y Baden Vurtember, la CDU se enfrenta al reto de superar un 'superaño' electoral sin Angela Merkel al mando.

Señales preocupantes para el partido de Angela Merkel después de que el SPD y los Verdes mantuvieran su dominio en dos comicios regionales alemanes. No se esperaba que la CDU ganara, pero sus resultados fueron decepcionantes y sugieren que el partido se enfrenta a un gran reto para convencer a los votantes en las elecciones generales de septiembre en las que Merkel ya no estará al mando.

Los verdes se ratificaron como primera fuerza en el próspero "Land" de Baden-Württemberg, con un 32,8 % de los votos; el Partido Socialdemócrata (SPD) lo hizo en Renania Palatinado (oeste) con un 35,7, según datos provisionales de las autoridades regionales a las 21.00 GMT, dos después del cierre de los colegios.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), por contra, se hundió con un 23,6 % en el sur y el 26,5 % en el oeste. Son mínimos históricos en ambos "Länder" para esa formación, sin un liderazgo consolidado para su "era post Merkel" y debilitada por el goteo de casos de corrupción revelados en el grupo parlamentario conservador.

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) sufrió una notable caída de votos tanto en Baden-Württemberg como en Renania Palatinado, con un 10,1 y un 8,3 %, cinco puntos menos que en las anteriores regionales en ambos "Länder".

Paul Ziemiak, secretario General del CDU, apunta: "Señoras y señores, para decirlo sin rodeos, esta no es una buena noche electoral para la CDU."Cada voto cuenta. Será una campaña electoral dura y lucharemos por mantener a Alemania en el centro"

Tras alcanzar mínimo históricos la formación podría llegar sin un liderazgo consolidado para su "era post Merkel"

Matthias Dilling, profesor de Política Comparada en la Universidad de Oxford, señala: "Otro indicador que debería preocupar, potencialmente, a la CDU de cara al futuro es que el partido parece luchar en un entorno en el que no puede apoyarse en un candidato popular. En particular, parece que hay indicios en la opinión pública de que cada vez menos personas consideran a la CDU como el partido más competente en lo que respecta a la economía y eso, obviamente, podría ser todo un reto para el partido de cara a septiembre."

La formación se encuentra inmersa dentro de un pulso interno entre dos de su líderes el centrista Armin Laschet, y el derechista Markus Söder. Además de estar salpicada por el escándalo de las comisiones que cobraron tres de sus exdiputados en la compra de mascarillas anti covid o por negocios con Azerbayán.

Noticias relacionadas