Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Indignación y condena unánimes tras un vídeo de maltrato animal en un laboratorio de Madrid

Imágenes del laboratorio de Vivotecnia en Tres Cantos, Madrid.
Imágenes del laboratorio de Vivotecnia en Tres Cantos, Madrid. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los animales son zarandeados, golpeados y cortados en numerosas imágenes. El laboratorio ya ha sido cerrado mientras se llevan a cabo las investigaciones.

PUBLICIDAD

Son imágenes realmente impactantes que indignan a todo aquel que las ve y que han originado la apertura de dos investigaciones. Han sido emitidas por la ONG Cruelty Free International, y tomadas en un laboratorio de experimentación con animales de Tres Cantos, en Madrid. 

En ellas se puede apreciar como los animales son vejados y maltratados, sin descartarse tampoco que algunos hayan sido torturados. Perros, cerdos, conejos o ratas son víctimas de zarandeos, golpes o cortes sin anestesia. 

La imagen más surrealista e indignante de todas muestra a varios trabajadores pintando una cara en los genitales de un mono. Fueron tomadas por una activista infiltrada en el laboratorio entre 2018 y 2020 y ahora ven la luz, originando una ola de condenas y denuncias por parte de un sinfín de organizaciones animalistas. 

En la página web Change.org ya hay más de 275.000 firmas exigiendo la paralización de la empresa responsable, Vivotecnia, de su autorización para realizar experimentos con animales. Se trata de una filial de una compañía alemana de investigación en toxicología con servicios a las industrias farmacéuticas, biotecnológicas, agroquímicas y cosméticas. 

El Gobierno de Madrid ya ha procedido a la paralización de la actividad  en esta comunidad de dicha compañía, mientras tanto el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) como Fiscalía de medio ambiente llevan a cabo sus respectivas investigaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Catástrofe ecológica en Kamchatka: miles de animales aparecen muertos en sus playas

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

NO COMMENT: Científicos marcan cigüeñas en Rumanía para estudiar su migración a África