Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Venezuela aumenta el salario mínimo en medio de cuarto año de hiperinflación

Venezuela aumenta el salario mínimo en medio de cuarto año de hiperinflación
Venezuela aumenta el salario mínimo en medio de cuarto año de hiperinflación Derechos de autor  (c) Copyright Thomson Reuters 2021. Click For Restrictions - https://agency.reuters.com/en/copyright.html
Derechos de autor (c) Copyright Thomson Reuters 2021. Click For Restrictions - https://agency.reuters.com/en/copyright.html
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

CARACAS (Reuters) - El gobierno de Venezuela aumentó en 288% el salario mínimo mensual, dijo el sábado un funcionario, aunque en la práctica el ingreso representa unos 2,4 dólares, en medio del cuarto año de hiperinflación y la dolarización desordenada de la economía.

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, dijo que el sueldo mínimo será de 7 millones de bolívares a partir de este mes. El salario anterior era de 1,8 millones de bolívares, que equivalía a 0,64 dólares al tipo de cambio que estima el Banco Central.

Piñate señaló durante un acto por el Día del Trabajador y transmitido en la televisión estatal que también sube el bono de alimentación que reciben los trabajadores. El ingreso base más la bonificación ahora representan 3,5 dólares, con lo cual los venezolanos pueden comprar un kilo de queso y un litro de leche.

Este año el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha subido dos veces el salario mínimo cuando el país enfrenta la pandemia del coronavirus, una severa recesión y la hiperinflación. Aunque desde hace dos años las autoridades flexibilizaron los controles a la economía lo que ha permitido mayores transacciones en divisas, muchos trabajadores perciben sus salarios en la moneda local, el bolívar, que ha perdido valor.

El ministro del Trabajo anunció que la escala de sueldos en el sector público será revisada, sin dar detalles. Los empleados del gobierno son los que perciben los salarios más bajos, lo que ha incrementado las renuncias en las oficinas públicas.

(Reporte de Mayela Armas, Editado por Juana Casas)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Maduro habla de "agresión" de EE.UU. y afirma que ha desplegado 2,5 millones de militares

Polonia derriba un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Varsovia

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 15 de septiembre: Israel lamenta la cancelación de La Vuelta