Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMS quiere vacunar al 10% de la población de todos los países antes de septiembre

La OMS quiere vacunar al 10% de la población de todos los países antes de septiembre
Derechos de autor  MTI/EPA/Roman Pilipej
Derechos de autor MTI/EPA/Roman Pilipej
Por Beatriz Beiras con AFP EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La asamblea anual de la OMS comienza en Ginebra con la meta puesta en acelarar la vacunación a escala planetaria para acabar con la pandemia.

PUBLICIDAD

Acabar urgentemente con la pandemia y prevenir la próxima, ese es el tema central de la asamblea anual de la OMS inaugurada este lunes en Ginebra. Al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año por la covid-19 superarán todas las registradas en 2020.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, encabezó una salva de aplausos para los sanitarios, de los cuales, dijo, al menos 115 000 han muerto de Covid-19 desde que comenzó la pandemia.

También pidió un gran esfuerzo mundial para que el 10% de la población de todos los países esté vacunada antes de septiembre, y reiteró su preocupación por la desigualdad en el acceso a las vacunas:

La sesión se abrió con una propuesta de proyecto de resolución que reconoce los errores en la respuesta a la COVID-19.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS:

"Esta pandemia ha sido provocada por un virus muy contagioso, pero se ha alimentado también por la división, la desigualdad y el abandono histórico de las inversiones en prevención. Así que, mientras nos recuperamos y reconstruimos, debemos hacer algo más que detener los virus. Debemos afrontar las flaquezas que permiten que los brotes se conviertan en epidemias y que las epidemias se conviertan en pandemias. "

Si la resolución es aprobada se creará un grupo de trabajo para reforzar la prevención y la respuesta de la OMS a las emergencias sanitarias.

Sus promotores confían en obtener el consenso de los 194 Estados miembros de la OMS.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización