Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cumbre del G7 | Los líderes tratan de consensuar un plan frente a futuras pandemias

Los líderes del G7 con la reina Isabel II de Inglaterra en Cornualles
Los líderes del G7 con la reina Isabel II de Inglaterra en Cornualles Derechos de autor  Jack Hill/AP
Derechos de autor Jack Hill/AP
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cumbre del G7 | Los líderes tratan de consensuar un plan frente a futuras pandemias. Este viernes se reunieron con la reina Isabel II de Inglaterra, en torno a la cuestión de la protección de la biodiversidad

PUBLICIDAD

**Los líderes del G7 se reunieron este viernes con la reina Isabel II de Inglaterra, en el primer día de cumbre presencial tras casi dos años de videoconferencias. **

El encuentro tuvo lugar en los jardines del "Proyecto Edén" en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, lugar idóneo para abordar uno de los temas importantes de esta cita: la protección de la biodiversidad. La reina, de 95 años, tomó parte en la foto de grupo.

El príncipe Carlos conminó a los mandatarios del G7 a tomar medidas para proteger el planeta. 

"La lucha contra esta terrible pandemia nos ha proporcionado un ejemplo clarísimo de la enorme velocidad a la que la comunidad mundial puede hacer frente a las crisis cuando combinamos la voluntad política con el ingenio empresarial y la movilización pública. Lo estamos haciendo por la pandemia, así que, si no les importa que lo diga, también debemos hacerlo por el planeta", afirmó. 

En la cumbre también se abordarán los desafíos que representan China y Rusia, pero antes, este sábado, los líderes del G7 tratarán de consensuar un plan para acelerar la respuesta a futuras pandemias, reduciendo los plazos para desarrollar tratamientos, test y vacunas.

La estadounidense Melinda French Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates, junto con el consejero científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, presentarán esta futura estrategia sanitaria ante los líderes políticos. 

Los mandatarios de Alemania, Francia, Italia, Reino Unidos, Canadá, Japón y Estados Unidos, ya se han comprometido a compartir 1 000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 con países de todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Activistas por el clima "cercan" la cumbre del G7 por mar y tierra con ingeniosas protestas

La reina Isabel II desconoció durante años la existencia de un espía soviético en palacio, según revelan archivos del MI5

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral