Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bielorrusia denuncia una "conspiración internacional"

Bielorrusia denuncia una "conspiración internacional"
Derechos de autor  Sergei Shelega/BelTA
Derechos de autor Sergei Shelega/BelTA
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente bielorruso Alexandr Lukashenko ha reaccionado al embargo de material y mercancia de Occidente a su país con detenciones y controles fronterizos. Acusa de conspiración a Lituania, Polonia, Estados Unidos, Ucrania y Alemania.

PUBLICIDAD

El presidente bielorruso Alexandr Lukashenko ha reaccionado al embargo de material y mercancia de Occidente a su país con detenciones de opositores y controles fronterizos. Acusa de "conspiración" a  Lituania, Polonia, Estados Unidos, Ucrania y Alemania.

Aseguró que su país está sometido a "una evidente presión económica y política", y buscó implicar a Moscú en las tensiones entre Bruselas y Minsk.

La represión policial pasa ahora por ser una defensa frente a un supuesto levantamiento interno con grupos durmientes a la espera.

Para Lukashenko: "El objetivo de estas células es el cambio de régimen por la fuerza el día D. Ellos mismos hasta ahora no saben cuándo llegará ese día D... Y entonces, intentarán llevar a nuestro pueblo, a nuestro país a un levantamiento. Los coordinadores son Lituania, Polonia, Estados Unidos, Ucrania y Alemania".

Franak Viačorka, asesor de la opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya califica de "locura" la operación de los servicios secretos bielorrusos y la acusación de Lukasenko a Alemania que entiende no es más que un pretexto para reprimir a los diplomáticos.

El régimen de Lukasenko provocó de nuevo la indignación internacional al enviar un avión de combate en mayo para interceptar un avión en el que viajaba el periodista disidente Roman Protasevich y su novia. Ambos siguen detenidos

La última reacción de Lukashenko, en el poder desde 1994, se produce después de que Occidente haya sancionado a sectores clave de la economía bielorrusa.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La presión migratoria como arma arrojadiza de Bielorrusia

Bielorrusia e Irán, aliados de Rusia, acuerdan reforzar la Defensa en el marco de una serie de acuerdos

Sergei Tikhanovsky olvidó cómo hablar en prisión en Bielorrusia