Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La pintora portuguesa Paula Rego expone en la Tate Britain una retrospectiva de su obra

La pintora portuguesa Paula Rego expone en la Tate Britain una retrospectiva de su obra
Derechos de autor  LUSA
Derechos de autor LUSA
Por Beatriz Beiras & Patricia Tavares
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pintó el Portugal de Salazar y se fue a Londres en los setenta. Paula Rego expone al fin en el templo del arte londinense.

PUBLICIDAD

La pintora portuguesa Paula Rego expone en la prestigiosa galeria londinense Tate Britain. Todo un reconocimiento a la obra de la artista establecida en Londres desde 1976, cuando dejó atrás el Portugal salazarista, cuya atmosfera triste y opresiva trasladaría a sus cuadros. Pero en Londres también tuvo que luchar para abrise camino en unos tiempos en los que ser mujer artista y extranjera era una tara. Una barrera más que ha conseguido derribar con esta restropectiva como señala su hijo Nick Willing.

Nick Willing, hijo de Paula Rego:

"Este museo, durante la mayor parte de la vida de mi madre, era un museo sólo para hombres blancos, más o menos, y una mujer como mi madre por mucho que llamara a la puerta nunca la dejaban entrar, porque era una mujer y era extranjera, y hasta hace pocos años eso era algo que no se apreciaba en Inglaterra".

Algo que no se apreciaba y que la llevó a pintar en los años 90 una serie de lienzos titulada "Mujer perro", que revolucionó la representación de la mujer.

Su pincel tambien fue crítico con su país, especialmente con el régimen de Salazar, que dominó el destino de los portugueses durante cuarenta años; crítica plasmada en la obra de 1960 "Salazar vomitando la patria".

Paula Rego en la Tate Britain del 7 de julio al 24 de octubre

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia devuelve la cabeza cortada del rey a Madagascar 128 años después

NO COMMENT: Los fósiles de Lucy y Selam se exhiben en Europa por primera vez

NO COMMENT: El Museo de Narva expone la polémica pancarta 'Putler, criminal de guerra'