Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE apuesta por los superordenadores

El interior de un ordenador
El interior de un ordenador Derechos de autor  Jenny Kane/AP
Derechos de autor Jenny Kane/AP
Por Juan Carlos De Santos Pascual con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Sienta las bases con las que se avanza para que tecnologías clave como la inteligencia artificial, la analítica de datos y la ciberseguridad exploten el potencial de la economía de los macrodatos.

PUBLICIDAD

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado un reglamento para la creación de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC), con el objetivo de impulsar la supercomputación.

La computación de alto rendimiento se refiere a los sistemas de computación con una potencia de cálculo extremadamente alta que son capaces de resolver problemas complejos y exigentes.

Este tipo de avances permite que tecnologías clave como la inteligencia artificial, la analítica de datos y la ciberseguridad exploten el potencial de la economía de los macrodatos.

El reglamento se aplicara íntegramente en toda la UE, ayudará en el desarrollo en Europa de la próxima generación de superordenadores, según el Consejo.

Fortalecerá las capacidades de investigación e innovación, el desarrollo de un ecosistema de infraestructuras de supercomputación y la adquisición de superordenadores de categoría mundial mediante una empresa común.

La ministra de Educación, Ciencia y Deporte de Eslovenia, Simona Kustec, cuyo país ostenta este semestre la presidencia de turno del Consejo de la UE, aseguró que la decisión contribuye a la autonomía estratégica de la UE y a la implantación del Espacio Europeo de Investigación.

Kustec apuntó que el objetivo es convertir a la Unión en “un protagonista mundial de la supercomputación”, lo cual ayudará a afrontar “los retos mundiales y a garantizar las transiciones ecológica y digital de la UE”.

El Consejo señaló que con las nuevas medidas se permitirá ampliar el uso de la infraestructura de supercomputación a un gran número de usuarios públicos y privados.

La Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento tiene como objetivo desarrollar, desplegar, ampliar y mantener en la UE un ecosistema federado, seguro e hiperconectado de supercomputación, computación cuántica, servicios e infraestructura de datos líder en el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La represión de las redes sociales en Nepal forma parte de una tendencia mundial a la censura: ¿Son las VPN la solución?

España sucumbe a la presión de EE.UU. y cancela a última hora su contrato con Huawei

SpaceX lanza la 50ª nave Dragon a la ISS en una misión de reabastecimiento para la NASA