Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El dolmen del Guadalperal, "el Stonehenge español", vuelve a surgir de las aguas

El dolmen de Guadalperal, conocido como "el Stonehenge español"
El dolmen de Guadalperal, conocido como "el Stonehenge español" Derechos de autor  EBU
Derechos de autor EBU
Por Jose Nunez Tena & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se cree que tiene más de 5000 años de antigüedad. Aunque pronto quedará de nuevo inundado, de momento se descarta trasladarlo.

PUBLICIDAD

El conocido como "el Stonehenge español" vuelve a quedar al descubierto.

Como ya sucediera en 2019, el dolmen de Guadalperal está otra vez a la vista de todos tras la bajada del caudal del Tajo y por tanto también de las aguas del embalse de Valdecañas, en el municipio cacereño de El Gordo.

Se trata de un conjunto megalítico de más de 5000 años de antigüedad descubierto en 1926 y que quedó bajo el agua en 1963 con la construcción de uno de los famosos embalses de Franco. Pero no solo el dolmen: los equipos arqueológicos no descartan encontrar otros yacimientos de gran valor en la zona.

"El hecho de que haya aparecido el Dolmen ha hecho que se investigue toda la cuenca del pantano", explicaba la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Nuria Flores. "Así que también creo que esto es un hito importante; que no sólo nos centramos en el Dolmen sino también en los restos arqueológicos que se han encontrado".

En cuestión de semanas el agua volverá a inundar el dolmen de Guadalperal, formado por 140 piedras y que se cree pudo ser un templo solar o un espacio para ritos funerarios. De momento, eso sí, se descarta por completo trasladar el conjunto a otro lugar. El objetivo hoy por hoy es tan solo el de conocer y aprender a cómo conservar este impresionante monumento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Místicos y hippies se reúnen junto al Stonehenge para celebrar el solsticio de verano

Hallan una espectacular carroza de ceremonia en el Parque Arqueológico de Pompeya

Un yacimiento en Francia demuestra la importancia del Cristianismo en la Antigüedad tardía