Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Iraní juzgado en Suecia por crímenes de guerra

Iraní juzgado en Suecia por crímenes de guerra
Derechos de autor  Stefan Jerrevang/AP
Derechos de autor Stefan Jerrevang/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un tribunal de Estocolmo acusa a Hamid Noury de haber matado y torturado en 1988 a opositores al régimen de Teherán, en la fase final de la guerra contra Irak.

PUBLICIDAD

Suecia abre juicio contra un exfuncionario iraní acusado de crímenes de guerra.

Un tribunal de Estocolmo acusa a Hamid Noury de haber matado y torturado en 1988 a opositores al régimen de Teherán, en la fase final de la guerra contra Irak.

Noury, de 60 años, está encarcelado desde su detención en la capital sueca en 2019.

Era ayudante de la fiscalía en la cárcel de Gohardasht, cerca de Teherán, donde se cometieron cientos de ejecuciones extrajudiciales de simpatizantes de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán.

Shahin Gobadi, portavoz del Consejo Nacional de la Resistencia entiende que este juicio es el primero de otros muchos en dfensa de los Derechos Humanos:"La justicia va a prevalecer. El mundo acabará comprendiendo el alcance de las atrocidades en Irán. Este es el comienzo de un proceso que continuará hasta que los líderes del régimen iraní, incluidos el líder supremo ayatolá Jamenei y el presidente Ebrahim Raisí sean llevados ante la justicia"

El origen del caso es una querella de 49 supervivientes de la cárcel de Gohardasht.

Todos ellos testificarán durante un juicio que se prevé largo.

La fiscalía sueca cuenta con que el proceso durará hasta abril del año que viene.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Suecia acusa a Irán de piratear su servicio de mensajería tras los incidentes de la quema del Corán

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

El Gobierno alemán insta a sus ciudadanos a abandonar Irán