Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México: más de 91.000 desaparecidos

Glorieta de los Desaparecidos, Guadalajara (México)
Glorieta de los Desaparecidos, Guadalajara (México) Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Familiares de desaparecidos exigen justicia en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

PUBLICIDAD

Con más de 91.000 personas todavía desaparecidas, México encabeza esta triste lista. Los registros comenzaron en 1964.

Las cifras son escalofriantes. Desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, han desaparecido más de 49.500 personas. Una cuarta parte son mujeres (24.7%), según la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración. En la última década, han desaparecido en México un promedio de nueve mujeres adolescentes al día.

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se han multiplicado los actos por todo el país.

En Guadalajara, familiares de desaparecidos han rebautizado la Glorieta de los Niños Héroes como Glorieta de los Desaparecidos.

Más al norte, en Ciudad Juárez, familiares de víctimas marcharon por la paz y contra la violencia.

Mientras, en Ciudad de México se exigía justicia frente al Palacio Nacional.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visitará por primera vez México cuando la pandemia lo permita, según ha informado el Ejecutivo mexicano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una cuarta caravana de migrantes sale desde el sur de México rumbo Estados Unidos

Qatar, tras el ataque israelí a Doha: "Se acabó la esperanza para los rehenes en Gaza"

Polonia pide una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo