Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa empieza a poner la tercera dosis con millones de personas sin vacunar en el mundo

Europa empieza a poner la tercera dosis con millones de personas sin vacunar en el mundo
Derechos de autor  Darko Vojinovic/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Darko Vojinovic/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El director general de la OMS: "Algunos países están poniendo en marcha dosis de refuerzo a personas totalmente vacunadas cuando millones de personas en todo el mundo ni siquiera han recibido su primera dosis"

PUBLICIDAD

Varios países europeos están empezando a poner la tercera dosis contra la covid 19. Alemania es uno de ellos, a pesar de que su Comisión Permanente de Vacunación no lo ha recomendado. En el estado de Baden-Württemberg, muchos agradecen la tercera dosis.

"Mi esposa, ha desarrollado muy pocos anticuerpos, lo que significa que es bastante urgente hacer algo", explica un hombre tras pasar por un centro de vacunación.

Pero la OMS sigue preocupada por la desigualdad en la vacunación en todo el mundo.

"Algunos países están poniendo en marcha dosis de refuerzo a personas totalmente vacunadas cuando millones de personas en todo el mundo ni siquiera han recibido su primera dosis. Por eso he pedido una moratoria sobre los refuerzos al menos hasta finales de este mes para permitir que los países más atrasados se pongan al día", pedía el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Algunos países están poniendo en marcha dosis de refuerzo a personas totalmente vacunadas cuando millones de personas en todo el mundo ni siquiera han recibido su primera dosis
Tedros Adhanom Ghebreyesus
director general de la OMS

Pero Francia también ha empezado a administrar terceras dosis a las personas mayores de 65 años y a las que padecen enfermedades subyacentes.

"Cuando ves las hospitalizaciones y el daño que hace, a corto y a largo plazo, ¿qué es un pinchazo cada año o cada 6 meses? ¿Qué importa?", cuenta el investigador retirado Lucien Slama, de 90 años, tras pasar por el hospital.

Mientras el Gobierno francés sigue las recomendaciones de la autoridad sanitaria del país, en la vecina España el 70% de la población ya está vacunada y el Gobierno ha puesto sobre la mesa una tercera dosis para personas inmunodeprimidas por trasplantes o tratamientos oncológicos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nuevas pruebas de Covid-19 que utilizan el sudor de las axilas

Vacunación casa por casa en Argentina

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos