Alemania | Scholz y Laschet obligados a buscar apoyos para llegar a la cancillería

Tras un reñido pulso con los democristianos en las urnas, el partido Socialdemócrata de Alemania logra una ajustada victoria en las elecciones para el Bundestag.
Según los resultados provicionales de la autoridad electoral federal, la formación de Olaf Scholz ha sido la más votada con un 25,7%, seguida por la CDU/CSU de Armin Laschet con un 24,1%, de tercero Los Verdes con un 14,8%, el Partido Liberal un 11,5% y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) con un 10,3%.
Los militantes socialdemócratas celebran el meteórico ascenso del partido, que además obtuvo cinco puntos más con respecto a las elecciones de 2017. Una proeza hecha realidad gracias a la figura sobria y centrista de Scholz.
La Unión Demócrata Cristiana (CDU), en cambio, ha sufrido una estrepitosa caída. El partido de Angela Merkel ha perdido casi un 9% de los apoyos y tiene altas probabilidades de pasar a la oposición después de 16 años al frente de la cancillería.
Pero no todo está perdido para la CDU. La fragmentación del voto en estos comicios obliga a los dos grandes partidos a negociar con Los Verdes y Liberales para formar un Gobierno.
Por lo que tanto Olaf Scholz como Armin Laschet podrían ser canciller. Solo queda saber quién tiene la capacidad de zanjar las diferencias políticas con los demás partidos y construir una coalición.