Ralentización de la economía alemana

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La fábrica de Tela cerca de Berlín, pendiente de recibir suministros.
La fábrica de Tela cerca de Berlín, pendiente de recibir suministros.   -  Derechos de autor  AFP

La empresa estadounidense Tesla espera comenzar la producción del Modelo Y en un enorme centro de producción de cerca de Berlín antes de fin de año.

Pero Tesla podría enfrentarse al mismo problema que ha golpeado duramente a las empresas alemanas.

La interrupción de las cadenas de suministro mundiales ralentiza la producción.

Volker Treier, jefe de comercio internacional de la Cámara de Comercio alemana asegura que_"El problema es grave. Ocho de cada diez empresas, de todos los sectores, informan de que se han visto afectadas. Y lo que es especialmente problemático es que casi el 50% de las empresas dicen que debido a los cuellos de botella en la entrega de materiales importantes: materias primas, productos industriales, han tenido que rechazar contratos o ralentizar la producción."_

Se trata, por supuesto, de un problema mundial.

Pero la economía alemana es esencialmente mundial.

Para Treier_"La economía alemana está conectada internacionalmente como ninguna otra economía nacional de tamaño similar. Nuestra cuota de exportación se sitúa en torno al 50% del Producto Interior Bruto. En Japón, por ejemplo, no llega al 20%. Así que, por supuesto, una situación como ésta, nos hace vulnerables"._

La economía alemana se equipara al motor de Europa.

La esperanza era que después de que la pandemia se atenuara, ese motor se pusiera rápidamente en marcha.

Pero los problemas de la cadena de suministro han echado arena en los engranajes.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)