Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OIT advierte del estancamiento de los países en desarrollo

La OIT advierte del estancamiento de los países en desarrollo
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Organización Internacional del Trabajo pide al mundo que actúe en materia de vacunación para lograr una recuperación global del mercado laboral.

PUBLICIDAD

La Organización Internacional del Trabajo pide al mundo que actúe en materia de vacunación para lograr una recuperación global del mercado laboral.

En su nuevo informe sobre los efectos de la covid en el trabajo mundial calcula que a finales de año se habrá perdido el equivalente a 125 millones de empleos con respecto a 2019.

Estima que la recuperación del mercado laboral global se estanca y es muy desigual.

Las horas trabajadas a nivel mundial en 2021 estarían un 4,3% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

Una visión pesimista que explica el director general de la OIT Gui Ryder:"Estamos ante una economía mundial que parece recuperarse; un crecimiento del 5% o más. Y sin embargo, los mercados laborales no están volviendo a ser lo que eran y el déficit es muy importante. Estamos viendo pruebas de lo que llamamos una gran divergencia. El mundo rico va relativamente bien, pero lamentablemente, los países en desarrollo y emergentes no van a ninguna parte. Y esto debería preocupar mucho a los responsables políticos".

La tasa de vacunación roza el 60 % en las economías desarrolladas pero solo el 1,5 % en los países más pobres.

En términos laborales se traduce en que en el tercer trimestre casi dos tercios de los 136 millones de empleos perdidos se registraron en economías medias o bajas.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hay 28 millones de personas en régimen de esclavitud en el mundo, según la OIT

11 muertos y 130 heridos tras la mortal explosión en una fábrica de pólvora en Rusia

Trump confirma que no planea suspender los aranceles globales pese a la caída en las bolsas