Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos doce muertos por un alud que se 'tragó' un hotel en Colombia

El edificio 'tragado' por el alud
El edificio 'tragado' por el alud Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La mayoría de las victimas eran mujeres. Ha sucedido en el sudoeste del país. Los equipos de rescate buscan a personas atrapadas entre los escombros.

PUBLICIDAD

Un corrimiento de tierras en Colombia engulle un hotel y un restaurante y causa al menos doce muertos. Otras diez personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad.

Ha sucedido este martes en la localidad de Mallama, al sudoeste del país, cerca de la frontera con Ecuador, como consecuencia de las lluvias torrenciales.

Mujeres venezolanas

La mayoría de las víctimas mortales eran mujeres, algunas de ellas venezolanas, como cuenta este testigo de la tragedia.

"Sí, entre los desaparecidos hay personas del hermano país de Venezuela, entonces es complicado teniendo en cuenta la situación que en toda esta región circula mucha poblacion venezolana", decía Eder Burgos.

"Bajamos nueve unidades con un binomio para ayudar en la labor de rescate y de la sacada de los cuerpos como tal", contaba Mauricio Velazco, voluntario de la Cruz Roja.

Se buscan más víctimas

Se cree que más personas podrían estar atrapadas entre los escombros. Varios equipos de rescate trabajan con drones para intentar localizarlas, mientras que geólogos e ingenieros evalúan daños en otras viviendas.

El alud ha tenido lugar en la temporada de lluvias que afecta a gran parte del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Liberados 180 soldados retenidos por grupos de cocaleros en Colombia

¿Qué va a pasar en Colombia tras la detención de "Otoniel", el líder del Clan del Golfo?

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos