Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El canal de la Mancha vive su peor tragedia migratoria, con 31 muertos

El canal de la Mancha vive su peor tragedia migratoria, con 31 muertos
Derechos de autor  AP/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Ana Buil con AP, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cerca de 26.000 personas han realizado esta peligrosa travesía (de Francia al Reino Unido) en pequeñas embarcaciones este año, tres veces más que en todo 2020.

PUBLICIDAD

El Canal de La Mancha ha vivido su peor tragedia migratoria. Al menos 31 inmigrantes con destino al Reino Unido han muerto al hundirse su embarcación en las costas de Calais, en Francia. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dice que es la mayor pérdida de vidas en el canal, desde que comenzó a recopilar datos en 2014.

_"Quiero decir, aquí, que los principales responsables de esta despreciable situación son los contrabandistas. _Son estos contrabandistas contra los que debemos luchar. Más de 1.500 han sido detenidos desde el 1 de enero y cuatro contrabandistas, que sospechamos pueden estar directamente vinculados con el paso de esta embarcación, han sido detenidos hoy, dos de ellos están ahora ante el tribunal", decía Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia.

Desde Downing Street, un "consternado" Boris Johnson admitía que el apoyo de Londres a Francia "no es suficiente"

"Lo que esto muestra es que las pandillas que están enviando gente con estas peligrosas balsas, literalmente, no se detendrán ante nada. Pero, lo que me temo es que también muestra que las operaciones que están llevando a cabo nuestros amigos en las playas, apoyados, como saben, con 54 millones de libras esterlinas del Reino Unido para ayudar a patrullar las playas, todo ese apoyo técnico que hemos estado dando, no ha sido suficiente. Nuestra oferta es aumentar nuestro apoyo, pero también trabajar con nuestros socios", señalaba Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido.

Al menos 25.700 personas han realizado esta peligrosa travesía este año, tres veces más que en todo 2020. Las últimas semanas, las autoridades francesas y británicas han rescatado en sus costas a miles de migrantes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho que "Francia no permitirá que el canal se convierta en un cementerio" y ha pedido "una reunión de urgencia a los ministros europeos afectados por el desafío migratorio".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las protestas contra los recortes presupuestarios en Francia se vuelven violentas

El nuevo primer ministro francés anuncia el fin de los beneficios "de por vida" para los ex altos cargos del Gobierno

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en un año