Los tesoros de la ciudad mauritana de Chinguetti amenazados

Manuscritos de la ciudad de Chinguetti (Mauritania).
Manuscritos de la ciudad de Chinguetti (Mauritania). Derechos de autor AP
Por Euronews en español con AP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los manuscritos conservados en este oasis de calma y sabiduría del desierto del Sáhara atraen desde hace más de dos décadas a los turistas. Chinguetti forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996.

PUBLICIDAD

Los elementos, los insectos, el terrorismo y, ahora, la COVID amenazan los tesoros de la ciudad mauritana de Chinguetti, en el desierto del Sáhara. Fundada en el siglo XI, prosperó gracias a estar en el cruce de caminos de las antiguas rutas comerciales transaharianas. Junto con el comercio, aquí se intercambiaron manuscritos del mundo árabe, lo que convirtió a Chinguetti en un centro de aprendizaje. Esos manuscritos atraen desde hace más de dos décadas a los turistas.

Una de las colecciones históricas de la ciudad es propiedad de la familia Habott. Cuenta con más de 1.400 manuscritos. El más antiguo se remonta al siglo XI. Pero, como explica su propietario, Ahmed Ould Habott, tienen un temible enemigo, las termitas:

"Para preservarlos comenzamos a poner polvos en los contenedores, recipientes con agua, productos para conservarlos, para que no fueran destruidos por termitas e insectos. Recientemente, los sacamos al sol, y les agregamos sal para protegerlos".

El propietario de otra importante colección, iniciada en el siglo XVII y con 700 manuscritos, Saif Al Islam, habla de otras amenazas: 

"En 1995 había una pequeña esperanza de que la ciudad pudiera acoger turistas. Pero, el terrorismo impidió que vinieran y el turismo se detuvo por un tiempo. Llega la COVID y el turismo se detiene de nuevo. Pero este año, hay un pequeño retorno del turismo, somos optimistas".

Chinguetti, un oasis de paz y sabiduría en medio del desierto del Sáhara, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Una ciudad de contrastes: por qué la tranquilidad y el bullicio de Tokio la hacen tan especial

La guerra en Ucrania divide a la minoría rusa del pueblo noruego de Kirkenes

La última guitarra de Kurt Cobain se vende por 1,5 millones de dólares en una subasta en EE. UU.