Homenaje a las 32 víctimas del naufragio del Costa Concordia diez años después de la tragedia

Una década de la tragedia del Costa Concordia. Autoridades, residentes y familiares de las víctimas de la catástrofe del Costa Concordia rezaron en el mar frente a la isla del Giglio para honrar a las 32 víctimas mortales del crucero que encalló hace diez años.
El transatlántico, en el que viajaban 4.229 personas de 70 países, se accidentó cuando muchos pasajeros estaban cenando. El capitán Francesco Schettino, posteriormente condenado a 16 años de prisión por el naufragio, tardó en dar la alarma.
En la fría noche de la catástrofe, la iglesia de Giglio se abrió y los residentes acogieron a los náufragos, de ahí que esta iglesia se haya convertido en un lugar altamente simbólico.
A pesar de que seis horas de rescate lograron llevar a la mayoría de los pasajeros a tierra, no todos lo lograron. 27 pasajeros, cinco tripulantes y, más tarde, un miembro del equipo de salvamento murieron.
El excapitán fue condenado en 2015 por múltiples cargos de homicidio involuntario, por causar un accidente marítimo y por abandonar el barco antes de que todos los pasajeros y la tripulación hubieran sido evacuados.
Schettino -apodado "Capitán Cobarde" en los medios de comunicación- ha recurrido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se espera que sus abogados soliciten este año que cumpla el resto de su condena en su domicilio por buen comportamiento.