Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Justicia brasileña bloquea Telegram. Bolsonaro lo califica de "inadmisible"

Una usuaria de la plataforma Telegram maneja su móvil y ordenador
Una usuaria de la plataforma Telegram maneja su móvil y ordenador Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La decisión es un golpe para el presidente Jair Bolsonaro, quien tiene más de un millón de seguidores en la plataforma y la defiende como una herramienta clave para su intento de reelección en octubre.

PUBLICIDAD

La Justicia brasileña bloquea la plataforma de mensajería Telegram por considerar que no colabora con las autoridades en bloquear perfiles que difunden informaciones falsas. La decisión es un golpe para el presidente Jair Bolsonaro, quien tiene más de un millón de seguidores en la plataforma y la defiende como una herramienta clave para su intento de reelección en octubre.

En su sentencia, el juez dijo que Telegram desatendió repetidamente las peticiones de las autoridades brasileñas, incluida una solicitud de la policía para bloquear perfiles y proporcionar información vinculada al bloguero Allan dos Santos, un aliado de Bolsonaro acusado de difundir información falsa. El juez añadió que, a diferencia de sus competidores, Telegram no ha nombrado un representante legal en Brasil.

Muchos de los simpatizantes de Bolsonaro recurrieron a Telegram desde que su rival WhatsApp cambió sus políticas para compartir mensajes. El presidente ha acusado a menudo a De Moraes y al Supremo de Brasil de dictar sentencias que van en contra de la libertad de expresión.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y locución en español)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Moscú bloquea Telegram a diez millones de usuarios rusos

De pintar grafitis a fotografiar bases militares: cómo Irán reclutó a un espía de Israel

El fundador de Telegram, Pavel Durov, repartirá su fortuna entre sus más de 100 hijos