La ocupación rusa de la antigua central nuclear de Chernóbil fue "muy peligrosa"

Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) Rafael Grossi, 26/4/2022, Chern´´obil, Ucrania
Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) Rafael Grossi, 26/4/2022, Chern´´obil, Ucrania   -  Derechos de autor  Francisco Seco/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AP, AFP

Aunque ahora los niveles de radiación son "normales" en Chernóbil, parece ser que "el movimiento del equipo pesado de las fuerzas rusas en la zona" hicieron subir los niveles en algunos momentos.

En Ucrania, la ocupación rusa de Chernóbil representó una situación "muy peligrosa", según explicó Rafael Mariano Grossi, Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica, en una visita a la antigua central nuclear, en el 36º trigésimo sexto aniversario del peor desastre nuclear del mundo.

Según el, era muy posible que se produjera un accidente.

"No sé si estuvimos muy cerca del desastre, pero la situación era absolutamente anormal y muy, muy peligrosa. Había una serie de acontecimientos que comprometían el funcionamiento normal de cualquier instalación nuclear. Se evitaron. Pero, por supuesto, como decía hace un momento, la situación no es estable. Así que tenemos que seguir en alerta", explicó Grossi. 

Las tropas rusas se adentraron en febrero en la zona de exclusión de Chernóbil, contaminada por la radiación, en su camino hacia la capital ucraniana, Kiev, y se retiraron a finales del mes pasado cuando Rusia cambió su enfoque a los combates en el este de Ucrania.

El lugar ha vuelto a estar en manos ucranianas y se han restablecido las comunicaciones que estaban interrumpidas.

Aunque ahora los niveles de radiación son "normales", parece ser que "el movimiento del equipo pesado de las fuerzas rusas en la zona" hizo subir los niveles en algunos momentos.

"Hay mucho trabajo por hacer tras la ocupación de esta planta. Hemos estado trabajando con el regulador, con el regulador ucraniano. Tenemos que evaluar la situación. Tenemos que hacer algunos trabajos de reparación para poder restablecer la conectividad que tenemos con Viena", dijo Grossi mientras el personal del OIEA introducía dosímetros y equipos de control de la radiación en la planta.

Funcionarios ucranianos han dicho que los soldados rusos pueden haber estado expuestos a la radiación tras cavar fortificaciones en "muchos lugares" del lugar y levantar nubes de polvo con sus vehículos blindados.

El peor desastre nuclear del mundo

El 26 de abril de 1986, una reacción nuclear en cadena incontrolada destruyó el reactor en un accidente que inicialmente fue encubierto por las autoridades soviéticas. 

Muchos cientos de personas murieron, aunque la cifra exacta sigue siendo discutida.

Finalmente, 350 000 personas fueron evacuadas de un radio de 30 kilómetros alrededor de la central, una zona de exclusión que sigue deshabitada, aparte de algunos residentes ancianos que regresaron a pesar de la prohibición oficial.

Los otros tres reactores de la central de Chernóbil se cerraron sucesivamente, y el último se apagó en 2000.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión