Argentina | Un muerto en la huelga de transportistas

Bloqueo causado por la huelga de transportistas
Bloqueo causado por la huelga de transportistas   -  Derechos de autor  Victor R. Caivano/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por euronews  con EFE

Un camionero, que intentó sortear un piquete, recibió una pedrada que rompió el parabrisas y le impactó mortalmente en la cabeza

Gasolina barata esel grito de protesta en América Latina que en Argentina ha llevado a la huelga de transportistas.

La escasez de gasóleo se ha extendido a todas las provincias y los conductores cortaron el martes uno de los principales accesos a Buenos Aires.

La protesta se ha cobrado una víctima mortal, un camionero que intentó sortear un piquete y recibió una pedrada que rompió el parabrisas y le impactó en la cabeza.

A esa falta de gasóleo, combustible muy usado para la maquinaria agrícola y los camiones en una país fundamentalmente agroexportador, se suma la fuerte subida de los precios del poco combustible que queda, en el delicado contexto de devaluación e inflación que vive Argentina.

Además, el país experimenta una deficitaria balanza energética y dificultades para importar por la falta de divisas y los altos precios internacionales experimentados por la energía a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Argentina carece de capacidad para abastecer la demanda interna, por lo que debe importar de diversos lugares del mundo, y ello a pesar de que posee el yacimiento de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Pero el proyecto se encuentra aún en una etapa incipiente de desarrollo.

Como respuesta a la crisis, el Gobierno del presidente Alberto Fernández ha prometido incrementar las importaciones, y hace casi dos semanas anunció la decisión de elevar el porcentaje de biocombustible que debe tener el gasóleo en su elaboración para paliar la escasez.

Noticias relacionadas