Cumbre de la OTAN | Reino Unido destina más de mil millones de euros en ayudas militares a Ucrania

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
AP Photo
AP Photo   -  Derechos de autor  Bernat Armangue

Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves el segundo y último día de la cumbre en Madrid. En esta segunda jornada, los líderes abordarán las amenazas que llegan desde el flanco sur de la Alianza y, en particular, la terrorista.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado hoy que no tiene las mismas preocupaciones respecto al ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN que en el caso de Ucrania. Aún así, matizó: "Tienen que comprender con claridad que antes no afrontaba ninguna amenaza, pero ahora, en caso de que emplacen contingentes e infraestructura militar allí, nosotros nos veremos obligados a responder simétricamente y generar las mismas amenazas que provengan desde esos territorios".

Además, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunción en la cumbre de la OTAN en Madrid que Reino Unido destinará mil millones de libras (1.161 millones de euros) en ayuda militar adicional a Ucrania. Este supone el mayor gasto militar que hace el Reino Unido desde los conflictos en Irak y Afganistán, añadieron las fuentes.

30.06.2022
14:34

Nauseda: "el séptimo paquete de sanciones debe incluir al patriarca Cirilo"

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, aseguró este jueves que el séptimo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia por su invasión a Ucrania "debe incluir al patriarca Cirilo". En declaraciones a los medios en la cumbre de la OTAN en Madrid, el mandatario lituano recordó que el sexto paquete de sanciones "no fue tan fácil" de acordar "debido a las reticencias" de algunos de los socios de la UE, pero "fue posible con ciertas exenciones".

Sin embargo, estimó que "ahora es el momento de desconectar este régimen de exenciones y probablemente sea rápido". "El séptimo paquete de sanciones debería incluir a personas adicionales como el patriarca Cirilo", apuntó.

Los líderes europeos consiguieron sacar adelante el último paquete de sanciones, el sexto, que incluye el veto al 90% del petróleo ruso, para lo que se necesitó un mes de negociaciones y dos concesiones a Hungría: seguir abasteciéndose de crudo ruso por oleoducto hasta una fecha indeterminada y sacar de la lista de sancionados al patriarca Cirilo.

30.06.2022
12:42

España y Alemania eluden comentar un eventual envío de Leopard a Ucrania

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, y la titular de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, han eludido este jueves comentar un posible envío de tanques Leopard de España a Ucrania y se han limitado a subrayar el compromiso "total y absoluto" con las autoridades de Kiev.

Ambas han comparecido ante los medios en la segunda y última jornada de la cumbre de la OTAN para hablar de la mujer en el seno de la Alianza, pero las preguntas de la prensa alemana se han centrado en el posible envío de los Leopard, ya que España necesitaría la autorización de Alemania, país fabricante de los tanques.

30.06.2022
12:40

Reino Unido envía expertos a Bosnia-Herzegovina para reforzar misión de la OTAN

El Reino Unido enviará expertos militares a Bosnia-Herzegovina para reforzar la misión de la OTAN e impulsar la estabilidad y la seguridad en el país, anunció este jueves el primer ministro británico, Boris Johnson, en el marco de la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid.

"Bosnia-Herzegovina afronta actualmente la mayor amenaza en su período de posguerra, con líderes secesionistas trabajando activamente para crear más división y conflicto", señala un comunicado oficial del Reino Unido divulgado hoy. Estos planes, según la fuente, están respaldados por Moscú como parte del impulso del presidente ruso, Vladímir Putin, de socavar tanto la integración euroatlántica de Bosnia como su estabilidad.

A petición del cuartel general de la OTAN en Sarajevo, se desplegará un experto militar para contrarrestar la desinformación y un asesor en defensa estratégica civil para apoyar y entrenar a las Fuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina. El experto en desinformación reforzará la capacidad de la sede de la OTAN y de Bosnia-Herzegovina para bloquear los esfuerzos rusos de sembrar desconfianza y socavar la democracia en el país y la región.

30.06.2022
12:38

Stoltenberg agradece al Reino Unido su papel "clave" en la OTAN


El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, agradeció este jueves al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, el papel "clave" de su país en la Alianza y las aportaciones al fortalecimiento de la capacidad de defensa y disuasión de la organización transatlántica.

"Agradecí al primer ministro Boris Johnson el papel clave del Reino Unido en nuestra Alianza y sus contribuciones al fortalecimiento de la disuasión y defensa de la OTAN en un mundo más peligroso", escribió el político noruego en su perfil de la red social Twitter. Aseguró que él y Johnson también hablaron sobre el "apoyo continuo" a Ucrania "para ayudarles a defenderse por sí mismos contra la brutal guerra de Rusia".

El Reino Unido destinará mil millones de libras (1.161 millones de euros) en ayuda militar adicional a Ucrania, destinada a sistemas sofisticados de defensa aérea y nuevo equipo electrónico, anunció el primer ministro británico, Boris Johnson, en la cumbre de la OTAN en Madrid. 
 

30.06.2022
12:36

Hasta 22 aliados firman el compromiso para el nuevo Fondo de Innovación de la OTAN

Los líderes de 22 países de la OTAN firmaron este jueves la carta de compromiso con el Fondo de Innovación de la Alianza, que contará con 1.000 millones de euros para apoyar a empresas emergentes que ayudarán a que la organización permanezca en la vanguardia tecnológica ante la creciente competencia internacional. 

La firma del documento tuvo lugar antes de que los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN iniciaran su segundo y último día de cumbre en Madrid, y en ella participaron España, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Turquía y el Reino Unido.

Es “esencial que hagamos todo lo posible” para permanecer al día en inversión y tecnología”, indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, durante la ceremonia de la firma. Stoltenberg alertó de que Rusia y China “desafían” el liderazgo tecnológico aliado, en áreas como el espacio o la inteligencia artificial.

30.06.2022
12:32

Comienza el segundo día de cumbre de OTAN, centrado en el sur y el terrorismo


Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves su segundo y último día de cumbre en Madrid, en el que abordarán las amenazas que llegan desde el flanco sur de la Alianza y, más en particular, la terrorista, después de haber aprobado una nueva estrategia para la próxima década que reconoce a Rusia como el principal problema para su seguridad.

"Hoy debatiremos los desafíos en nuestra vecindad sur y la lucha contra el terrorismo. Oriente Medio, el norte de África y la región del Sahel afrontan desafíos de seguridad, demográficos, económicos y políticos interconectados, agravados por el impacto del cambio climático y la inseguridad alimentaria causada por la guerra de Rusia en Ucrania", aseguró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.

30.06.2022
12:31

Primer ministro luxemburgués: la OTAN no puede dejarse "chantajear" por Rusia

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo este jueves que los países de la OTAN no se pueden dejar "chantajear" por Rusia, defendiendo así el ingreso de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica, pese a las advertencias que Moscú ha lanzado en los últimos meses. 

"Siempre tenemos que tener cuidado, pero tampoco podemos dejarnos chantajear. El futuro de los países lo tienen que decidir los países y no un vecino", señaló Bettel a su llegada al recinto ferial de IFEMA, donde hoy culmina la cumbre de la OTAN en Madrid. 

Los líderes de la OTAN invitaron ayer formalmente a Suecia y Finlandia a incorporarse a la OTAN, por lo que ya pueden participar en todas las reuniones del Consejo del Atlántico Norte, aunque hasta que culmine la ratificación del proceso de adhesión no estarán protegidos por el artículo 5 del Tratado de Washington sobre la defensa colectiva. 

30.06.2022
12:30

China expresa su "firme oposición" al nuevo concepto estratégico de la OTAN

China afirmó hoy que se opone "firmemente" al nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, al que considera "repleto de sesgo ideológico y de valoraciones propias de la Guerra Fría", y denunció que "ataca y difama maliciosamente a China".

El nuevo Concepto Estratégico de la Alianza aprobado este miércoles en Madrid advierte de que China "desafía nuestros intereses, seguridad y valores". 

"Treinta años después la OTAN aún continúa con su táctica de crear enemigos y de fomentar la confrontación de bloques. Este nuevo Concepto Estratégico ataca y difama maliciosamente a China. Daremos respuestas firmes y decididas a todo acto que socave nuestros intereses", dijo en un comunicado el portavoz de la Misión China ante la Unión Europea.

30.06.2022
12:28

Polonia cree que las decisiones en cumbre de OTAN "fortalecen su seguridad"


El presidente polaco, Andrzej Duda, declaró este jueves en la cumbre de la OTAN de Madrid que las conclusiones adoptadas por los aliados benefician la seguridad de Polonia y reivindicó el papel de su país en el apoyo a Ucrania.

Al referirse a la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, Duda dijo a la prensa a su llegada a la cumbre que se trata de un hecho "bueno para Polonia", pues "alarga la frontera (de la OTAN) con Rusia" y ofrece "mucho potencial" de maniobra contra Moscú.

Además, el presidente polaco afirmó que los socios de la OTAN "recibieron con comprensión" las "necesidades" planteadas por Varsovia y que esto "quedó reflejado en la declaración" de la cumbre, en la que "se incluyen dos frases importantes" para resaltar que "aquellos que apoyan a Ucrania de manera especial serán tratados de manera especial por los aliados en materia de seguridad".

30.06.2022
12:27

Pedro Sánchez pedirá apoyo a la oposición para aumentar el gasto en defensa

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamará a todos los grupos del Congreso apoyo para aumentar el gasto en Defensa en los próximos presupuestos generales del Estado porque considera que se trata de "un acuerdo de país". Sánchez, en una entrevista en Televisión Española en la última jornada de la cumbre de la OTAN, ha subrayado que de la reunión de los aliados en Madrid sale la necesidad de fortalecer la capacidad de disuasión.

"Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista", ha recalcado. Sin citar expresamente a formaciones como la izquierdista Unidas Podemos, que forma coalición con el Ejecutivo, ha recordado que hay fuerzas políticas que se preguntan por qué hay que aumentar la inversión en Defensa y advierten: "cuidado con la OTAN".

"No. La OTAN es una alianza de democracias en defensa de la democracia, y la democracia hay que defenderla aumentando las capacidades que tenemos de disuasión (...)Más allá de Europa y de lo que representa la OTAN, el mundo está muy complicado, está muy difícil, hace mucho frío", ha añadido el jefe del Gobierno. En ese contexto, ha recordado que España se ha comprometido a acercarse al 2% del PIB en gasto en Defensa hasta 2029 y ha insistido en que hay que abrir ese debate en España.