Francia | Finaliza el juicio del 13-N sin apelación de Salah Abdeslam ni de los demás condenados

Francia se pregunta si ha llegado finalmente el descenlace del juicio del 13 de noviembre. El fiscal de París anunció este martes que Salah Abdeslam no recurrirá su condena, como ninguno de los otros condenados por el ataque terrorista ocurrido en 2015.
Pero para Arthur Dénouveaux, presidente de la asociación de víctimas "Vida por París", el largo maratón judicial puede no haber terminado del todo.
"El hecho de que no haya habido recurso representa casi el final de este maratón judicial. Es quizás el final de este maratón. Por otra parte, entre los 20 acusados, hay uno que fue juzgado en ausencia, él (Ahmed Dahmani) está recluido en una cárcel de Turquía. Cuando regrese a Francia, podrá solicitar un nuevo juicio y posiblemente una apelación. (...). Sería un juicio mucho más modesto, pero no podemos decir que el caso del 13 de noviembre haya sido juzgado en su totalidad", explica.
Otro juicio histórico comenzará en septiembre en París, por el atentado del 14 de julio en Niza, seis años más tarde. las partes civiles se preparan para pasar por el mismo proceso que Arthur Dénouveaux, que da sus consejos para afrontar este largo maratón judicial.
"Aconsejo a las víctimas y a sus familiares que afronten este juicio con toda la humildad posible. Te cambia, te incomoda, es muy difícil. Pero es un proceso que merece la pena. Aconsejaría a las familias de Niza que se apropien de este proceso, que se aseguren de ser los actores principales y que no dejen que nadie les sustituya en sus exigencias y deseos", dice Dénouveaux.
El 13 de noviembre de 2015 se produjeron una serie de atentados simultáneos en París y Saint-Denis. Estos atentados, que traumatizaron a todo un país, dejaron 130 muertos y más de 400 heridos.
El 14 de julio de 2016, Francia fue golpeada de nuevo por un atentado. Un terrorista condujo un camión de carga hacia la explanada de Niza matando a 86 personas, entre ellas varios niños y adolescentes .