Armenia y Azerbaiyán inician las primeras conversaciones diplomáticas desde la guerra en 2020

El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, y el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan
El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, y el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan   -  Derechos de autor  ΑΠΕ-ΜΠΕ
Por Santiago Martin Martinez  & AFP

Estas conversaciones, pactadas en mayo bajo la mediación de la Unión Europea, tienen como objetivo establecer las bases de un tratado de paz entre ambos países

Los ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Azerbaiyán se reunieron el sábado en Tiflis, capital de Georgia, para mantener sus primeras conversaciones directas desde la guerra que libraron ambos países del Cáucaso en 2020 por el enclave de Nagorno-Karabaj.

Estas conversaciones, pactadas en mayo bajo la mediación de la Unión Europea, tienen como objetivo establecer las bases de un tratado de paz entre ambos países. 

Varias instituciones tienen las esperanzas puestas en esta reunión. Ejemplo de ello es el presidente de Azerbaiyán, que esperá que tengan resultados.

La disputa por el enclave ocupado por población armenia, ha provocado dos guerras entre ambos países, una en 1990 y otra en 2020. En las seis semanas que duró la última contienda, murieron más de 6.500 personas. Esta finalizó con un acuerdo de alto el fuego mediado por Rusia. 

Dicho pacto establecía que Armenia cediera franjas del territorio y que Rusia desplegara unos 2.000 soldados para supervisar la tregua.

Noticias relacionadas