Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania compra un tercio de la empresa gasista Uniper

Foto:
Foto: Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Como única forma de poder mantenerla a flote se hará con el treinta por ciento de las acciones. Debido a la reducción de los suministros de Rusia, la empresa de Düsseldorf se ha visto obligada a comprar el gas natural que le falta a precios impagables para la supervivencia de la compañía.

PUBLICIDAD

Como única forma de poder mantenerla a flote se hará con el treinta por ciento de las acciones. Debido a la reducción de los suministros de Rusia, la empresa de Düsseldorf se ha visto obligada a comprar el gas natural que le falta a precios elevados en el mercado mundial para poder atender a sus clientes.

El canciller Olaf Scholz interrumpió sus vacaciones para asegurar que no cree que la interrupción y la reducción del flujo de gas ruso sea por razones técnicas:"Esto ya es un mensaje importante: la afirmación de hace décadas de que "pasen los tiempos que pasen, sean buenos o malos, los flujos de gas acordados siempre tendrán lugar" ahora ya no es tan cierta. (...) No se puede confiar firmemente en nada. Un contrato no se mantiene con seguridad sólo porque se firme cinco veces. Y más vale que nos preparemos para ello".

Alemania se prepara para un invierno de escasez energética. Desde enero de 2023, más personas recibirán ayudas para hacer reformas en la calefacción doméstica.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Scholz cree que la UE deberá reformarse para dar cabida a nuevos países

La compañía estatal ucraniana Naftogaz, al borde del impago

Merz tras la cumbre entre Trump y Putin: "Tenemos que madurar"