Un informe confirma el uso de bombas de racimo en la guerra de Ucrania

Imagen de ilustración.
Imagen de ilustración.   -  Derechos de autor  AP / Mohammad Zaatari
Por Euronews

La Coalición contra las Bombas de Racimo asegura que tanto Rusia como Ucrania han utilizado este tipo de armamento indebido durante los combates. Sin embargo, puntualiza que Moscú lo utiliza más frecuentemente que Kiev.

Rusos y ucranianos se han acusado mutuamente de utilizar bombas de racimo durante la guerra. Tras seis meses de combates, la organización Coalición contra las Bombas de Racimo, con sede en Ginebra, confirma que ambos bandos las han utilizado pero que Rusia recurre a ellas constantemente.

"Lo que comprobamos es que desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero, ha habido cientos de ataques con bombas de racimo. Dirigidos a hogares, hospitales y escuelas. Sabemos también que hubo unas 700 víctimas tras esos ataques durante la primera mitad del año, es dramático", asegura Marion Loddo, monitora de la Coalición.

Ni Rusia ni Ucrania se han adherido a la convención que prohíbe el uso de estas armas indiscriminadas, según recuerda Mary Wareham, del Observatorio de Derechos Humanos.

"Tanto Rusia como Ucrania deberían rechazar las bombas de racimo y adherirse al tratado internacional que las prohíbe. Las fuerzas ucranianas parecen haber utilizado bombas de racimo al menos dos veces durante esta guerra."

Horas antes de la publicación de este informe, el embajador ruso ante la ONU acusó a Ucrania de haber utilizado pequeñas minas envueltas en plástico en zonas residenciales, mientras un ayudante mostraba fotografías de supuestas víctimas de estos ataques.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión