Venezuela se incauta de más de 36 toneladas de droga en menos de un año

Sacos de droga y barriles de plástico con combustible, incautados por las Fuerzas Armadas de Venezuela
Sacos de droga y barriles de plástico con combustible, incautados por las Fuerzas Armadas de Venezuela   -  Derechos de autor  Regina Garcia Cano/The Associated Press
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AFP & EFE

Las autoridades de Venezuela dicen cumplir de esta forma con "su trabajo" después de que Estados Unidos les acusara de no combatir el narcotráfico.

Venezuela se ha incautado de 36 toneladas y media de droga en lo que va de año. La mayoría es cocaína. Todo debido a un despliegue militar especial en las regiones fronterizas, según las fuerzas armadas.

"En el año 2022 se ha incrementado las incautaciones en un 29.16%", destacaba Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada.

En el último operativo se incautaron de 2,8 toneladas de marihuana y cocaína en la zona costera de Tiraya en el noroeste del país, según explica Hernández Lárez.

"Es la incautación de drogas, específicamente marihuana, más grande en los últimos 10 años", dijo el general frente a periodistas en la Península de Paraguaná, el punto más septentrional del país, donde se llevó a cabo el operativo el pasado sábado. 

"Esos 12 ciudadanos venezolanos que se encontraron de tripulantes en esta embarcación habían sido contratados por ciudadanos colombianos en la Alta Guajira", añade el jefe del Comando  Estratégico Operacional.

En las operaciones antidroga relacionadas con el despliegue especial de 25000 efectivos que realiza el país, según las autoridades, se han producido más de 6000 arrestos. Venezuela recalca así que está haciendo su trabajo después de que Estados Unidos les acusara de no cumplir con sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico. Washington ha sancionado a altos jerarcas gubernamentales por vínculos con el tráfico de drogas.

Noticias relacionadas