Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OPEP liderada por Arabia Saudí y Rusia baja la oferta petrolera a 2 millones de barriles diarios

Foto:
Foto: Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es el mayor recorte desde mayo de 2020 y cerca del doble de lo que se esperaba.

Menos petróleo y más caro.

La OPEP acuerda el mayor recorte desde mayo de 2020. y cerca del doble de lo que se esperaba.

Los ministros participantes acordaron extender un año más su cooperación, con lo cual la alianza en la que está incluída Mexico, forjada en 2016 para hacer frente a la caída de los "petroprecios", se mantendrá al menos hasta finales del año que viene.

El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó la decisión de la OPEP+ por "cortoplacista". Un comunicado explicó que "esta decisión tendrá el mayor impacto negativo en los países de bajos y medianos ingresos, que ya sufren los elevados precios de la energía".

La Casa Blanca considera el recorte de la producción de la OPEP+Rusia como un "acto hostil".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Voces del sector del turismo piden más flexibilidad laboral en la cumbre de Arabia Saudí

El bono de INEOS sufre: la empresa prepara casos antidumping en la UE

Resultados mixtos en Disney, streaming y parques compensan la caída de TV y la disputa con YouTube