Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia inicia una huelga nacional con la inflación disparada

Francia inicia una huelga nacional con la inflación disparada
Francia inicia una huelga nacional con la inflación disparada Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Por Juliette Jabkhiro

PARÍS, 18 oct - Los sindicatos franceses iniciaron este martes una huelga nacional para pedir un aumento de los salarios en un contexto de inflación en máximos de décadas y para plantear al presidente Emmanuel Macron uno de sus retos más duros desde su reelección en mayo.

La huelga, que afectará principalmente a sectores públicos como las escuelas y el transporte, es una extensión de la acción industrial que se ha prolongado durante semanas, interrumpiendo las principales refinerías de Francia y amenazando el suministro de las gasolineras.

Los líderes sindicales esperan que los trabajadores se animen con la decisión del Gobierno de obligar a algunos de ellos a volver a trabajar en los depósitos de gasolina para intentar que el combustible vuelva a fluir, una medida que, según algunos, pone en peligro el derecho a la huelga.

El sindicato CGT, en particular, ha convocado paros por cuarta semana en TotalEnergies, a pesar de que la petrolera llegó el viernes a un acuerdo con otros sindicatos que incluía un aumento del 7% y una prima. La CGT exige un aumento salarial del 10%, alegando la inflación y los enormes beneficios de la empresa.

Eurostar dijo que iba a cancelar algunos trenes entre Londres y París debido a la huelga.

A medida que aumentan las tensiones en la segunda economía de la zona euro, las huelgas ya se han extendido a otras partes del sector energético, incluido el gigante nuclear EDF, donde se retrasarán los trabajos de mantenimiento cruciales para el suministro de energía en Europa.

Un representante del sindicato FNME-CGT dijo el lunes que las huelgas estaban afectando al trabajo en 10 centrales nucleares francesas, con nuevos retrasos en el mantenimiento de 13 reactores y la producción de energía francesa reducida en un total de 2,2 gigavatios.

En el transporte público, se esperan importantes interrupciones en el tráfico local, incluyendo el Eurostar, los trenes y los trenes de cercanías, así como el metro de París.

Los sindicatos de funcionarios también han llamado a sumarse a la huelga del martes, con posibles interrupciones en las escuelas y otras instalaciones públicas.

Las huelgas se producen en un contexto político tenso, ya que el Gobierno francés se dispone a aprobar el presupuesto de 2023 utilizando poderes constitucionales especiales que le permitirían eludir la votación en el Parlamento, según dijo el domingo la primera ministra, Élisabeth Borne.

Se han programado manifestaciones en todo el país, una de ellas en París a partir de las 1200 GMT.

Miles de personas salieron el domingo a las calles de París para protestar contra la subida de los precios. El líder del partido de izquierda La France Insoumise (Francia Insumisa), Jean-Luc Mélenchon, marchó junto a la ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año, Annie Ernaux. Mélenchon instó a participar en la huelga general del martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Italia es el primer país de la UE que aprueba una ley sobre inteligencia artificial: así es la norma

Multitudinaria manifestación en Berlín a favor de la paz en Gaza, más de 50.000 personas

El Comité Paralímpico Internacional readmite a Rusia y Bielorrusia, volverán sus banderas e himnos