Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los estibadores europeos coordinan el boicot a los buques con carga militar enviados a Israel

Reunión de los sindicatos que representan a los estibadores en Génova. Captura de pantalla de la retransmisión en directo.
Reunión de los sindicatos que representan a los estibadores en Génova. Captura de pantalla de la retransmisión en directo. Derechos de autor  Captura de tela/USB
Derechos de autor Captura de tela/USB
Por Manuel Ribeiro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Varios sindicatos europeos de trabajadores portuarios se reunieron el sábado en Génova para definir una estrategia de bloqueo de las exportaciones de armas de Europa a Israel.

PUBLICIDAD

Bajo el lema "los estibadores no trabajan para la guerra", los estibadores se reunieron el sábado en Génova para definir formas de bloquear conjuntamente la salida de buques con carga militar de puertos europeos con destino a Israel. Están "contra la guerra" y "contra la ocupación de Palestina" y piden "el fin del genocidio" en Gaza.

El sindicato convocante, la 'Unione Sindacal di Base' (USB) italiana, pretende extender el boicot a las exportaciones militares a todos los puertos europeos. Por este motivo, la USB invitó a delegaciones sindicales de estibadores de España, Francia, Grecia, Chipre, Marruecos, Alemania y Estados Unidos.

La reunión, que tuvo lugar el sábado en Génova, fue retransmitida en directo a través de la página de Facebook del sindicato italiano de estibadores y contó con la participación de una delegación del sindicato de estibadores palestinos (PNFTU) y otra de Turquía, esta última a distancia.

En la declaración conjunta de los estibadores se hizo hincapié en que "los estibadores no trabajan para la guerra".

"Esta reunión nos ha mostrado el camino a seguir en los próximos días. Los estibadores y otros trabajadores esenciales están unidos para coordinar formas de detener el armamento de Israel y parar la guerra", declaró el portavoz del sindicato.

"No queremos que nuestros puertos, nuestros trabajadores, nosotros mismos, portemos armas o bombas para masacrar a la gente, no queremos que los Gobiernos o la Unión Europea conviertan la economía en una máquina de guerra. ¿Por qué privatizar los puertos y recortar los salarios, por qué privar a la gente de una vida digna? No queremos contribuir a los miles de euros que cuesta esta máquina de guerra. Con esta declaración, confirmamos que estamos en contra de esta guerra imperialista y exigimos:

  1. El fin del genocidio del pueblo palestino. Israel está actuando como un estado asesino con el apoyo de EE.UU., la OTAN y la Unión Europea.
  2. La apertura inmediata de corredores humanitarios para el pueblo palestino que actualmente sufre hambre.
  3. Queremos que nuestros puertos contribuyan al envío de ayuda y tropas de mantenimiento de la paz.
  4. Estamos en contra del programa de armamento militar de Europa, que debería destinarse a las personas, los salarios y la seguridad social".

Además de estos cuatro puntos, los sindicatos "piden el fin de la guerra y la creación de un Estado palestino", añadió el portavoz de la USB, que considera que "Israel está cometiendo un genocidio y por eso apoyamos la Flotilla Global Sumud que intenta romper el asedio a Gaza".

La USB también hace un llamamiento a todos los sindicatos de estibadores y a todos los trabajadores portuarios europeos para que se opongan al envío de armas a Israel.

"Pedimos a todos que protesten, que se movilicen y que juntos envíen el mensaje de que no somos cómplices de esta guerra", dijo el portavoz. "Somos muchos, somos fuertes, por una Palestina libre, los trabajadores portuarios protestamos juntos", concluyó el dirigente sindical.

La USB ha intensificado su lucha contra el tráfico de armas y material bélico en los puertos italianos: empezando por el puerto de Génova, así como el de Livorno, y extendiéndose a aeropuertos como los de Pisa y Brescia. La lucha de los estibadores italianos se ha centrado en boicotear el movimiento de cargamentos de armas con destino a Israel en sus puertos.

Recientemente, un petrolero procedente de Estados Unidos, que transportaba crudo destinado a la aviación israelí, fue bloqueado en Taranto, informó la USB en la apertura de la reunión y en un post en su cuenta de Facebook. Otro buque, que transportaba carga militar, también fue bloqueado en el puerto de Livorno, tras una vigilia que duró días y noches.

El boicot de los estibadores se extiende a otros puertos

Los representantes de los sindicatos invitados expresaron su solidaridad con Palestina, condenaron la guerra y se comprometieron a luchar. El representante español prometió que los puertos vascos no serían cómplices del genocidio. "Hay que aislar a Israel", dijo el sindicalista vasco, "haremos todo lo que esté en nuestra mano para impedir que salgan armas de Europa por nuestros puertos", declaró.

Momentos antes, el representante de los estibadores de Grecia dijo que "con los puertos de Italia, Grecia y España en armonía, han demostrado que están en contra de la guerra imperialista y de la masacre del pueblo de Palestina y por eso no aceptan el envío de ayuda militar europea. Nosotros estamos contra la guerra y decimos que bloquearemos la máquina de guerra y la financiación de la máquina de guerra. Reaccionaremos contra cualquier ataque a la flotilla humanitaria", dijo el representante griego.

Desde Francia, el representante del sindicato francés de estibadores (FNDP) recordó las luchas pasadas en los puertos franceses. Los trabajadores siempre han luchado contra el tráfico de armas desde los tiempos de Indochina, Vietnam, Argelia, Irak y Ucrania.

"Al igual que nuestros compañeros italianos, griegos y españoles, nos oponemos al tráfico de armas y estamos en contra de la militarización de nuestros puertos", dijo el representante sindical francés, que subrayó que se pondrán en marcha acciones coordinadas y subrayó que los "recientes" ataques contra la flotilla son vergonzosos".

"Vuestra lucha es nuestra lucha", dijo el representante sindical de los estibadores turcos en un mensaje leído por una portavoz de USB. "La resistencia del pueblo de Palestina contra la ocupación israelí es justa y por eso los estibadores turcos están prestando atención a las exportaciones de material bélico que salen de Estambul y buscaremos un boicot", prometió.

La solidaridad también llegó desde Estados Unidos

"Estoy aquí para traer la solidaridad del puerto más combativo de Estados Unidos", dijo un representante sindical estadounidense en Génova.

"En 1984, detuvimos el envío de armas a Sudáfrica", recordó. "Nelson Mandela estaba en la cárcel. En 1990, cuando fue liberado, Mandela viajó por el mundo y en Estados Unidos recordó el valor de los estibadores de San Francisco por bloquear este envío de armas. En 2008, cerramos los puertos de la costa oeste de Estados Unidos contra la guerra en Irak y Afganistán. Hoy estamos aquí para apoyar la lucha de los estibadores europeos", dijo, recordando la flotilla que se dirige a Gaza.

En Marsella, Tánger y Atenas, los estibadores han impedido el atraque de buques con material bélico. "Ha surgido una verdadera coordinación de los estibadores europeos", reconoce la USB.

"Ha nacido una verdadera y propia coordinación de los puertos europeos, con diferentes historias de organización y lucha", escribe. También tras esta reunión de dos días en Génova, se anunciaron manifestaciones en apoyo de Gaza en varias ciudades italianas.

Fuentes adicionales • USB

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Flotilla Global Sumud sigue su misión hacia Gaza, Frontex no dará apoyo militar

Así ha sido la huelga general en Italia que ha provocado varias protestas por la masacre en Gaza

El Gobierno portugués prorroga su ayuda de 750 euros a quienes hagan un curso en el área digital