Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno de Pedro Sánchez consolida el embargo de armas a Israel

Un soldado israelí apunta con su arma durante una incursión militar en la ciudad cisjordana de Nablus, el martes 27 de mayo de 2025.
Un soldado israelí apunta con su arma durante una incursión militar en la ciudad cisjordana de Nablus, el martes 27 de mayo de 2025. Derechos de autor  Majdi Mohammed/Copyright {year} The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Majdi Mohammed/Copyright {year} The AP. All rights reserved.
Por Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

España impone un embargo total de armas a Israel y prohíbe el comercio de productos y tecnologías de doble uso. El decreto debe ser convalidado por el Congreso.

PUBLICIDAD

Con Sánchez en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes el decreto-ley que aprueba jurídicamente el embargo de armas a Israel, decisión anunciada por Pedro Sánchez hace dos semanas dentro de un paquete con nueve medidas para "detener el genocidio en Gaza".

Carlos Cuerpo ha calificado la medida como pionera. "Consolidamos el embargo total de armas a Israel y la importación de productos de asentamientos ilegales israelíes en Palestina", ha dicho el titular de Economía. La norma no se limita a vender armas a Israel, el comercio en general con el país se verá afectado por la misma, ya que prohíbe la compra y venta de otros productos y tecnologías de doble uso a Israel, también impide el tránsito por España, tanto por puertos y espacio aéreo, de combustibles con destino a Israel que pueda tener un uso final militar.

Además, se veta la importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes en el territorio palestino y la publicidad destinada a la comercialización de dichos bienes en España. Cuerpo ha asegurado que el Gobierno "rendirá cuentas trimestralmente" en lo relativo a la aplicación del real decreto.

El embargo de armas, algo que los socios de Gobierno de Sánchez del ala izquierda exigían, es la única medida de las nueve que quedaba por aprobar, las otras ya las aprobó el Ejecutivo en su reunión del pasado 9 de septiembre. Si bien la medida está ya en vigor, el Gobierno español aclaró que el embargo se venía haciendo desde octubre de 2023, ahora con el decreto se pretende dar una mayor cobertura jurídica a la prohibición de comerciar armamento con Israel.

El Ejecutivo mantiene que esto responde a una política de apoyo a la solución de dos Estados, el reconocimiento de Palestina y el impulso de iniciativas en la ONU y la Corte Penal Internacional para exigir responsabilidades por crímenes de guerra.

Pedro Sánchez se ha mostrado muy crítico con la ofensiva del Gobierno de Netanyahu en Gaza, tachándolo de genocidio incluso antes de que la ONU lo decretase como tal. El Gobierno de coalición ha pedido a Israel que cese sus ataques mientras aboga por la solución de los dos Estados, no obstante, España fue uno de los primeros países en reconocer Palestina como Estado tras la explosión del conflicto armado que ha dejado más de 60.000 gazatíes muertos.

El embargo de armas ha llevado más tiempo, ya que se trata de un tema muy complejo, según explicó la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, pues había varios ministerios implicados y era necesario adaptar el contenido a la legislación europea.

El Congreso debe convalidar el decreto

Una vez pasados estos pasos, el decreto debe ser convalidado por el Congreso de los Diputados en un plazo máximo de 30 días desde su promulgación.

En las últimas semanas, el Gobierno ha sufrido varios reveses perdiendo votaciones importantes en su proyecto de coalición, como la de la reducción de la jornada laboral, medida estrella de la vicepresidenta y ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Sin embargo, el ejecutivo prevé lograr una mayoría de la Cámara en lo concerniente al embargo.

También cabe la posibilidad de que, una vez convalidado, el Pleno del Congreso acuerde su tramitación como proyecto de ley, para poder introducir enmiendas en el texto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dua Lipa despide a su manager por pedir el despido del grupo pro-Palestina Kneecap

Sánchez critica a Israel: "Somos testigos de uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo"

Kallas insta a los Estados miembros a apoyar el plan de la UE de sancionar el comercio israelí