Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un jurado popular decidirá el futuro judicial de Begoña Gómez en el caso de malversación

Begoña Gómez, imagen de archivo (2019)
Begoña Gómez, imagen de archivo (2019) Derechos de autor  Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Nueve ciudadanos y un magistrado decidirán sobre la culpabilidad de la esposa del presidente por presunta malversación. El sorteo se realizará entre 2.846 candidatos del censo madrileño, con apenas 0,39% de probabilidades de ser elegidos. El proceso empezará el sábado a las 18:00 en Madrid.

PUBLICIDAD

El juez Juan Carlos Peinado ha confirmado que un jurado popular será quien valore las pruebas y delibere sobre la culpabilidad o inocencia de Begoña Gómez por un presunto delito de malversación de caudales públicos. La designación se realizará a partir del censo elaborado en la Comunidad de Madrid para el bienio en curso, que incluye 2.846 personas previamente notificadas (lista completa en PDF).

El proceso de selección comenzará con un sorteo inicial, pero los candidatos elegidos deberán superar una criba donde se valoran posibles incompatibilidades y recusaciones de las partes. Se verificará que cumplan los requisitos legales básicos: mayoría de edad, plenos derechos políticos, saber leer y escribir, residencia en la provincia y ausencia de conflictos de intereses.

Una vez confirmados, los jurados tendrán la obligación de participar y guardar secreto sobre las deliberaciones, percibiendo una compensación de 67 euros diarios durante el juicio. Para establecer culpabilidad serán necesarios siete votos, mientras que cinco bastarán para la inculpabilidad.

Funcionamiento del tribunal con jurado popular

El jurado popular escuchará las pruebas y testimonios presentados en la vista, después responderá por votación a un cuestionario cerrado elaborado por el magistrado presidente. En caso de no alcanzar un acuerdo, los miembros podrán ser aislados en un hotel hasta llegar a una decisión. Su veredicto determinará la responsabilidad penal, aunque será el magistrado quien redacte la sentencia y fije la pena en caso de condena.

Esta fórmula de participación ciudadana en la justicia está regulada por la Ley del Jurado desde 1995, que contempla entre otros delitos la malversación. La investigación a Begoña Gómez comenzó hace casi año y medio, iniciándose en abril de 2024 con una denuncia del sindicato Manos Limpias por tráfico de influencias. Antecedentes y casos abiertos contra Begoña Gómez

El proceso ha evolucionado desde ese delito inicial hasta incluir cinco tipos penales: corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo y malversación. Se investiga si utilizó su posición para favorecer contratos públicos a empresarios, si se apropió del software de su Cátedra en la Complutense y si empleó a su asesora en Moncloa para gestionar su actividad profesional privada.

La causa principal, que se encuentra en proceso debido a la presunta corrupción en las empresas, el tráfico de influencias, el intrusismo y la apropiación indebida, sigue en proceso y se debe aguardar a que la Audiencia de Madrid se pronuncie sobre los diversos recursos que se han interpuesto en los meses recientes. De acuerdo con  fuentes jurídicas, en total posee ocho recursos pendientes de resolución en relación con esta causa, de los cuales seis ya se encuentran en proceso.

El presidente, Pedro Sánchez, ha comentado en varias ocasiones que su esposa es inocente. Incluso se tomó una pausa de cinco días en sus funciones como presidente para decidir si dejaba o no el cargo.

Comparecencia de Begoña Gómez y comienzo del juicio oral

La comparecencia previa está programada para este sábado a las 18:00, marcando el inicio formal de un proceso que, por primera vez, podría sentar a la esposa de un presidente del Gobierno ante un jurado popular.

El magistrado Peinado comunicará personalmente la información a la mujer del presidente que, en caso de llegar a juicio, se le juzgaría mediante un jurado popular del presunto delito de malversación de caudales públicos.

Begoña Gómez accederá desde el garaje de los juzgados el sábado para garantizar su seguridad tal y como la decana de los juzgados de Madrid, María Jesús del Barco, autorizó previamente.

El auto del sábado podría ser recurrido ante el propio juez o mediante un recurso de apelación durante los próximos cinco días. El auto de apertura de juicio oral será el que determine la fórmula del juicio y éste no sería recurrible. En caso de seguir adelante con el juicio, la semana que viene comenzaría la deliberación del jurado popular y se podría alargar hasta el 6 de octubre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Begoña Gómez declara ante el juez y asegura que su asistente sólo le hizo favores puntuales

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación

El juez imputa a Begoña Gómez un presunto delito de malversación y la cita en septiembre