Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La apuesta de España por el nuevo "oro verde" la convierte en líder de Europa produciendo pistacho

Campos de pistachos en Toledo, en Castilla-La Mancha (España).
Campos de pistachos en Toledo, en Castilla-La Mancha (España). Derechos de autor  FRFT
Derechos de autor FRFT
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En diez años, las plantaciones de pistachos en España han pasado de 3.000 a 60.000 hectáreas.

PUBLICIDAD

España se convierte en líder de Europa en la producción de pistacho, por delante de Grecia e Italia.

En Toledo, en la región de Castilla-La Mancha, proliferan los campos del llamado nuevo "oro verde". Una apuesta de negocio para inversores y productores.

Isidro Díaz es uno de los agricultores que probó suerte. Hace seis años, plantó 40 hectáreas de pistacho entre sus viñedos y olivares. Ha tenido que esperar hasta este año para tener su primera cosecha.

Rentable y adaptable al cambio climático

Plantó pistacheros, explica, porque son "más adaptables al cambio climático", ya que soportan inviernos fríos y veranos calurosos. Además, asegura que los pistachos son más rentables que las aceitunas o los cereales.

Eso explicaría por qué en diez años las plantaciones de pistachos en España han pasado de 3.000 a 60.000 hectáreas.

Un fenómeno agrícola que ha llamado la atención de los inversores. Julio Fuentes ha invertido 50.000 euros en la compra de dos hectáreas donde hay casi 400 pistacheros. Explica que en cinco o seis años, el cultivo ya "deja más (beneficios) de lo que se lleva".

Producción relativamente nueva en Europa

Una vez recolectados, antes de llegar al mercado, los pistachos se clasifican y se secan en plantas de procesado. 

La directora de IberoPistacho, Claudia Calzada,nos recuerda que la producción de pistacho en Europa es relativamente nueva: 

"Es importante saber que en Europa casi no se producía pistacho. Provenía principalmente de Irán y California".

La producción de esta cooperativa es principalmente para España, aunque también tiene previsto exportar a Alemania, Francia y China.

Fuentes adicionales • FRFT

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El temor a relocalizaciones de empresas europeas a EE. UU. es "real"

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar