Cuba y Turquía estrechan relaciones con el encuentro en Ankara entre Díaz-Canel y Erdogan

Miguel Díaz-Canel y Recep Tayyip Erdogan, durante su encuentro en Ankara, el miércoles 23 de noviembre de 2022
Miguel Díaz-Canel y Recep Tayyip Erdogan, durante su encuentro en Ankara, el miércoles 23 de noviembre de 2022   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews en español  con EFE

Díaz-Canel es el primer presidente cubano que visita Turquía en 27 años.

Turquía y Cuba refuerzan sus relaciones bilaterales. Los presidentes de ambos países, Recep Tayyip Erdogan y Miguel Díaz-Canel, se vieron las caras este miércoles en Ankara con el objetivo de estudiar conjuntamente diversas "cuestiones regionales y mundiales", en particular en lo referente a América Latina y el Caribe. El encuentro coincide con el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Tras los preceptivos 21 cañonazos de las visitas de jefe de Estado y los himnos nacionales, Erdogan y Díaz-Canel iniciaron una reunión personal, a lo que iba a seguir otra de sus delegaciones para considerar de qué manera impulsar las relaciones bilaterales, informó la agencia de noticias oficial turca Anadolu.

Por la parte turca estaban presentes el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, el de Energía, Fatih Dönmez, el de Finanzas, Nureddin Nebati, el de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, y el de Comercio, Mehmet Mus.

La delegación cubana, la más importante que viaja al extranjero desde el inicio de la pandemia, está formada por los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil, así como los responsables de Exteriores, Bruno Rodríguez; de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca; de Energía, Vicente de la O Levy; y de Salud Pública, José Ángel Portal.

Díaz-Canel es el primer presidente cubano que visita Turquía casi tres décadas. La delegación cubana se encuentra en una gira oficial en la que ya ha visitado Argel y Moscú, viéndose aquí con el presidente de Rusia Vladímir Putin, y en la que también viajará a Pekín. 

Con EFE.

Noticias relacionadas