Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Países Bajos | En guardia ante las armas químicas

Foto:
Foto: Derechos de autor  Peter Dejong / AP Photo
Derechos de autor Peter Dejong / AP Photo
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cumbre de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas advierte que la invasión rusa de Ucrania aumenta el peligro real de que se utilicen armas de destrucción masiva, incluidas las químicas.

PUBLICIDAD

La cumbre de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas advierte que la invasión rusa de Ucrania aumenta el peligro real de que se utilicen armas de destrucción masiva, incluidas las químicas.

La cumbre de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas se ha inaugurado en La Haya con una advertencia sobre el conflicto de Ucrania: la invasión rusa ha aumentado el peligro real de que se utilicen armas de destrucción masiva, incluidas las químicas. 

La situación está al límite, explica Fernando Arias director general de la organización intergubernamental de desescalada armamentística: "La guerra ha exacerbado las tensiones preexistentes hasta un punto en el que no se puede dar por sentada la unidad de la comunidad internacional en los desafíos globales comunes relacionados con la seguridad y la paz internacionales."

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente del posible uso de armas químicas y biológicas desde que comenzó la guerra en Ucrania el pasado febrero.

Moscú afirma que Kiev intentó desarrollar un programa de armas biológicas junto con Estados Unidos. Pero no ha presentado pruebas creíbles.

Tanto Moscú como Kiev se encuentran entre los 193 gobiernos, que con la ausencia de Israel, Corea del Norte, Egipto y Sudán del Sur, "se han comprometido solemne y voluntariamente a no utilizar nunca, bajo ninguna circunstancia, armas químicas".

Los reveses sufridos por el ejército ruso en el campo de batalla han reavivado el temor a que Rusia utilice armas de destrucción masiva.

Desde que comenzó la guerra, ha blandido repetidamente la amenaza nuclear, al tiempo que acusaba a Ucrania de buscar una bomba sucia.

Las autoridades prorrusas de Energodar, controlada por Rusia, donde se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, desmintieron este lunes que existan planes para abandonar la planta, controlada por las fuerzas rusas desde el 4 de marzo.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Países Bajos inaugura su innovador aparcabicis bajo el agua

Conversaciones nucleares: Irán advierte a EE.UU. que el enriquecimiento de uranio "no es negociable"

Israel ha lanzado más de 100 ataques aéreos en Siria