Perú declara el estado de emergencia y el despliegue de militares en Arequipa

El Gobierno de Perú ha declarado el estado de emergencia en todo el país por 30 días, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.
Las duras protestas que experimenta el país suman ya ochos fallecidos hasta ahora. Las movilizaciones que exigen las liberación del presidente destituido, Pedro Castillo, han estado acompañadas de actos vandálicos y violentos enfrentamientos con la Policía.
La Policía Nacional de Perú (PNP) registró este miércoles 71 detenciones por los disturbios y manifestaciones producidos en los departamentos Lima, Apurímac, Arequipa, Ica y La Libertad entre el 7 y el 12 de diciembre.
Sobre el destino del exmandatario, la Justicia purana decidirá este jueves si acepta la petición de la Fiscalía de mantenerlo en prisión preventiva durante 18 meses.
En paralelo, comienza a tomar forma la comisión que investigará si Castillo cometió un acto de rebelión y otros delitos.
Por suparte, la nueva presidenta, Dina Boluarte, ha propuesto un adelanto electoral a diciembre de 2023, cuatro meses antes de la propuesta que hizo previamente.
Fuerza Armadas peruanas se despliegan en puntos estratégicos de Arequipa
Las Fuerzas Armadas peruanas se desplegaron este miércoles para garantizar la seguridad en distintos puntos estratégicos de Arequipa, la segunda ciudad el país, que desde este martes se encuentra bajo estado de emergencia por las protestas y enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Los militares vigilan puntos como el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, tomado por manifestantes durante unas horas este lunes, además de las instituciones públicas y las principales vías de la ciudad.