Rusia ha destruido la mitad de la infraestructura energética de Ucrania

A medida que cae la nieve, las necesidades de Ucrania aumentan. Desde que Rusia comenzó a atacar infraestructuras críticas en octubre, una oleada de misiles y drones explosivos han destruido cerca de la mitad de la infraestructura energética. El último ataque con drones se ha producido en la madrugada de este miércoles en Kiev.
Hanna Reznikova, reside en Borodianka y destaca:
"Enciendo la calefacción eléctrica y el pequeño calefactor. Pero no es suficiente, éste está en parte roto y apenas da calor. (El reportero pregunta: ¿Cómo dormís por la noche?) Nos tapamos con unas mantas, así dormimos."
Las batallas más encarnizadas de la guerra tienen lugar ahora en Bajmut, en el este de Ucrania. Rusia intenta cercar la ciudad que ha bombardeado durante cuatro meses. Los pocos residentes que quedan sobreviven como pueden en medio del fuego de artillería.
Irina es residente de Bajmut: "Me prometieron un nuevo aparato de combustión para que tuviera calefacción. Pero nunca lo recibí. ¿No se cómo sobrevivimos cuando la casa está helada?".
Según el presidente Zelenski millones de ucranianos están sin electricidad:
"Ahora mismo, unos 12 millones de personas de casi todas las regiones y de la capital están sin suministro. Desgraciadamente, esta es una situación habitual para nosotros. Y esperamos nuevos ataques rusos cada día, que pueden aumentar drásticamente el número de desconexiones."
Los donantes prometieron en la conferencia de París más de mil millones de euros en ayudas para mantener a los ucranianos con energía, alimentos, calefacción y transporte. De tal forma que la población pueda sobrevivir al invierno.