Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fallece George Pell, el cardenal que pasó 404 días preso acusado de pederastia

Cardenal George Pell
Cardenal George Pell Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2020 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2020 The AP. All rights reserved.
Por Santiago Martin Martinez con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pell pasó 404 días en la cárcel en régimen de aislamiento tras ser acusado de abusar sexualmente de dos niños del coro de 13 años en la catedral de San Patricio a finales de la década de 1990.

PUBLICIDAD

El cardenal George Pell, antiguo asesor financiero del papa Francisco, ha fallecido a los 81 años. El arzobispo de Melbourne, Peter Comensoli, informó que Pell sufrió complicaciones cardíacas mortales tras una operación de cadera.

"Para muchas personas, en particular de fe católica, este será un día difícil y expreso mis condolencias a todos los que hoy están de luto", declaró el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese.

El arzobispo católico de Sydney, Anthony Fisher, declaró a la prensa que la muerte había sido una conmoción.

"Corresponderá a los historiadores evaluar su impacto en la vida de la Iglesia en Australia y más allá, pero fue considerable y será duradero", declaró Fisher.

Acusaciones de abuso sexual

El paso de George Pell por el Vaticano ha marcado la historia reciente de la Iglesia Católica. En 2014, el papa Francisco le puso al frente de la reforma para resolver los conflictos relacionados con las finanzas de la Santa Sede.

Además, Pell pasó 404 días en la cárcel en régimen de aislamiento tras ser acusado de abusar sexualmente de dos niños del coro de 13 años en la catedral de San Patricio a finales de la década de 1990, poco después de haberse convertido en arzobispo de Melbourne. Finalmente, el Tribunal Superior de Australia anuló por unanimidad su condena en 2020

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los supervivientes de abusos de la Iglesia piden al Vaticano que expanda su tolerancia cero

Adiós a Benedicto XVI, el papa que revolucionó la historia de la Iglesia moderna

El presidente nicaragüense Daniel Ortega continúa su 'guerra' contra la Iglesia católica