Italia celebra la detención del "capo de los capos" y recuerda que la lucha contra la mafia no acaba

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
Rueda de prensa de las autoridades italianas encargadas de la detención de Matteo Messina Denaro
Rueda de prensa de las autoridades italianas encargadas de la detención de Matteo Messina Denaro   -  Derechos de autor  Salvatore Cavalli/AP

Alivio en Italia tras la detención del presunto jefe mafioso más buscado del país, Matteo Messina Denaro. Sin embargo, la fiscalía italiana ha advertido de que la lucha contra el crimen organizado está lejos de haber terminado. Las investigaciones se centran en la casa en la que se escondía, localizada en Campobello di Mazara en Sicilia.

"Estamos especialmente orgullosos esta mañana del trabajo realizado, después de una investigación muy larga y complicada, un trabajo realizado por todas las fuerzas policiales del Estado (italiano), porque hemos capturado al último asesino en masa del periodo 1992-1993. Era una deuda que la república (italiana) tenía con las víctimas de aquellos años, y esta deuda se ha saldado, al menos en parte", ha destacado el fiscal jefe de Palermo, Maurizio de Lucia.

El fiscal ha apuntado que las pesquisas se centran ahora en "las protecciones" que ha tenido en su larga clandestinidad y con las que ha conseguido esquivar a la Justicia durante 30 años.

Un periodo que terminó este lunes tras su detención en un hospital privado de Palermo al que acudía bajo identidad falsa para tratarse el cáncer que padecía desde hace un año. 

El dirigente de los carabineros Alberto Arcidiacono, afirmó que el criminal "no disimuló ser otra persona" porque, por otro lado, "solo mirándolo había poco que verificar", dado su gran parecido con los retratos robot que se hicieron de él.

El "capo de capos" ya fue condenado en ausencia por ser el autor intelectual de decenas de asesinatos, entre ellos el de dos fiscales antimafia.