Ucrania recuerda la masacre del Holocausto en mitad de la masacre que está perpetrando Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el memorial de las víctimas del Holocausto de Babyn Yar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el memorial de las víctimas del Holocausto de Babyn Yar   -  Derechos de autor  Captura de AFP
Por Euronews en español

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, rindió homenaje a las víctimas del Holocausto con un mensaje de video que publicó en su cuenta de Twitter. "Hoy Ucrania honra la memoria de millones de víctimas del Holocausto. Sabemos y recordamos que la indiferencia mata junto con el odio", aseguró.

Para un dirigente de ascendencia judía de un país sumido en la mayor guerra de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el Día de la Memoria del Holocausto tiene una resonancia especial. 

El presidente Zelenski presidió la ceremonia en el memorial ucraniano de Babyn Yar, donde los nazis masacraron a 30.000 judíos. Entre 1941 y 1944, cerca de un millón y medio de judíos ucranianos fueron masacrados por los nazis. 

En Auschwitz, al otro lado de la frontera del país vecino, en Polonia, la guerra en Ucrania estaba en la mente de los reunidos que recordaban a los seis millones de judíos asesinados por los nazis.

"Hoy, de pie aquí en Auschwitz-Birkenau, me aterroriza leer informes sobre una guerra que ha tenido lugar tan cerca de nosotros. Rusia, que aquí nos liberó, está llevando a cabo una guerra contra Ucrania. ¿Por qué? ¿Por qué la política es así?", subrayaba Zdzislava Wlodarchyk, exprisionera y superviviente de los campos de exterminio nazis. 

Por primera vez, Rusia no fue invitada a unirse a la conmemoración internacional en el lugar de exterminio que sus soldados liberaron en su día. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que los soldados rusos combaten en Ucrania a un mal que es producto del olvido de las lecciones de la historia, en un mensaje con ocasión del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. "El olvido de las lecciones de la historia conduce a la repetición de terribles tragedias. Prueba de ello son los crímenes contra civiles, las limpiezas étnicas y las acciones punitivas cometidos por los neonazis en Ucrania", subrayó el jefe del Kremlin.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión