Los países bálticos reclaman que se penalice a los que violan las sanciones contra Rusia

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez  con EFE
Los primeros ministros de los tres países bálticos
Los primeros ministros de los tres países bálticos   -  Derechos de autor  Pavel Golovkin/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

Los primeros ministros de los tres países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, han pedido este viernes al unísono "sanciones más duras contra Rusia" y que se penalicen en toda la Unión Europea los intentos de evadir y violar esas sanciones.

Tras una reunión del Consejo de Ministros Bálticos, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, denunció que los desproporcionados flujos comerciales con Rusia a través de países como Kazajistán, Armenia o Turquía demuestran que estas vías se están empleando para sortear las sanciones.

Por su parte, la primera ministra estonia, Kaja Kallas, afirmó que una prohibición total del comercio con Rusia ayudaría a los países fronterizos a prevenir este tipo de medidas evasivas.

También han apoyado las peticiones ucranianas para obtener más armamento

Además, los jefes de Gobierno bálticos pidieron al Comité Olímpico Internacional (COI) que prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024 ya que sería "moralmente censurable" que compitan, aunque sea bajo bandera neutral.

Kallas subrayó que una eventual participación de atletas rusos estaría manchada con la sangre de los atletas ucranianos muertos en la guerra y destacó que en los equipos olímpicos rusos han competido a veces soldados en activo.

El mes pasado el COI recomendó la readmisión de los deportistas rusos y bielorrursos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas no haber apoyado "de manera activa" la guerra de Ucrania. 

Los países bálticos ven en la agresión a Ucrania el reflejo de su propia vulnerabilidad frente a Rusia y en el apoyo occidental a Kiev, una garantía de su seguridad por si un día se vieran amenazados.