Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estonia solicita la consulta del artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo

ARCHIVO - Un nuevo caza bimotor ruso T-50 sobrevuela el aeródromo de Zhukovsky mientras participa en la MAKS-2011,
ARCHIVO - Un nuevo caza bimotor ruso T-50 sobrevuela el aeródromo de Zhukovsky mientras participa en la MAKS-2011, Derechos de autor  Pavel Golovkin/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Pavel Golovkin/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tres cazas rusos MiG-31 permanecieron el viernes durante varios minutos en el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN, según las autoridades estonias. Más tarde, las autoridades polacas también alertaron de otro movimiento provocador en el Báltico.

PUBLICIDAD

Tres aviones de combate rusos entraron el viernes durante varios minutos en el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN, según informan los medios de comunicación locales, en una maniobra de Moscú a lo largo de la frontera oriental de la Alianza.

Los aviones carecían de comunicación bidireccional por radio con el control aéreo estonio y no tenían planes de vuelo, según los medios nacionales. "Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces este año, lo que es inaceptable en sí mismo", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, a los medios nacionales.

"Pero la incursión de hoy, con tres cazas entrando en nuestro espacio aéreo, es una violación sin precedentes", añadió. "Debe ser respondida con un rápido refuerzo de la presión política y económica", añadió Tsahkna.

Estonia es el tercer país miembro de la OTAN que denuncia una incursión de este tipo en las últimas semanas. El domingo, Rumanía dijo que un avión no tripulado de Moscú violó su espacio aéreo durante un ataque aéreo contra Ucrania.

El incidente se produce poco más de una semana después de que Polonia dijera que al menos 20 drones rusos entraron en su espacio aéreo antes de ser derribados por los militares en una "violación sin precedentes". El Gobierno de Estonia ha decidido solicitar consultas según el artículo 4 de la OTAN, como ha señalado el primer ministro Kristen Michal.

Dos cazas rusos detectados en Polonia

Este mismo viernes, la Guardia Fronteriza polaca alertó de la presencia de dos cazas rusos que volaron a una altura baja sobre la plataforma Petrobaltic en el mar Báltico, violando la zona de seguridad de la plataforma. Las Fuerzas Armadas polacas y otros servicios fueron notificados de la situación, que la unidad marítima de la Guardia Fronteriza describió como un "comportamiento provocador".

El espacio aéreo polaco no fue violado, y no fue necesaria una respuesta militar, dijo el teniente coronel Jacek Goryszewski, portavoz del Mando Operativo de las Fuerzas Armadas, a Interia. La portavoz del Ministerio del Interior, Karolina Gałecka, declaró que los cazas volaron a una altitud de aproximadamente 150 metros.

"Los servicios responsables de la seguridad de Polonia están monitoreando constantemente la situación en la infraestructura marítima crítica, incluso fuera de las aguas territoriales polacas", señaló la Guardia Fronteriza Marítima.

Los aviones de combate italianos F-35 respondieron a la incursión.

Los cazas rusos MIG-31 entraron en el espacio aéreo estonio en la zona de la isla de Vaindloo, una pequeña isla situada en el golfo de Finlandia, en el mar Báltico, según informó el Ejército estonio en un comunicado separado. Según esta declaración, la aeronave no tenía planes de vuelo y los transpondedores estaban apagados.

Actualmente desplegados como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, los aviones de combate F-35 de la Fuerza Aérea Italiana fueron los primeros en responder al incidente.

Se activa el artículo 4

El Consejo del Atlántico Norte, principal órgano de decisión política de la OTAN, se reunirá a principios de la próxima semana para debatir el incidente con más detalle, según informó el viernes la portavoz de la OTAN, Allison Hart, quien calificó el incidente de "comportamiento imprudente por parte de Rusia".

El artículo 4, el más breve de los 14 artículos del tratado de la OTAN, establece que: "Las Partes se consultarán mutuamente siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes se vea amenazada".

Trump: "Podría ser un gran problema"

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a los periodistas que sus asesores le informarán pronto sobre la incursión denunciada. "No me gusta", dijo, y añadió: "No me gusta cuando eso ocurre. Podría ser un gran problema, pero ya os lo diré más adelante".

Las autoridades rusas no hicieron comentarios inmediatos sobre el incidente, que fue rápidamente condenado por la jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "La violación del espacio aéreo de Estonia por parte de aviones militares rusos hoy es una provocación extremadamente peligrosa", escribió Kallas en una publicación en X.

"Europa apoya a Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia", afirmó Von der Leyen, quien instó a los Estados miembros de la UE a aprobar un 19.º paquete de sanciones contra Moscú.

Estonia es el tercer país miembro de la OTAN que denuncia una incursión de este tipo en las últimas semanas, tras incidentes similares en Polonia y Rumanía.

"Cambiar el enfoque" como posible motivación

El comandante Taavi Karotamm, portavoz de las Fuerzas Armadas de Estonia, afirmó que los aviones rusos volaron en paralelo a la frontera estonia de este a oeste y no se dirigieron hacia la capital, Tallin.

Karotamm dijo que se desconoce el motivo de la violación de la frontera, pero añadió que podría haber sido para "desviar la atención de la OTAN y sus miembros hacia su propia Defensa, en lugar de reforzar la defensa de Ucrania".

"Violación sin precedentes"

El incidente se produce poco más de una semana después de que Polonia afirmara que al menos 20 drones rusos entraron en su espacio aéreo antes de ser derribados por el Ejército en una "violación sin precedentes".

En respuesta a la incursión, Polonia se convirtió en el primer país de la OTAN en enfrentarse directamente a los activos rusos desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.

El incidente fue ampliamente condenado por los aliados europeos de Polonia, quienes afirmaron que era una prueba de que Rusia estaba poniendo a prueba los límites de la alianza de la OTAN. El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, afirmó que la incursión había sido intencionada.

Los aliados de la OTAN se comprometieron a reforzar la seguridad en el flanco oriental de la alianza tras el incidente, que el jefe de la alianza, Mark Rutte, calificó de "crucial para contrarrestar la agresión y defender a todos los miembros de la Alianza".

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se dirige a los medios de comunicación en la sede de la OTAN en Bruselas, el 12 de septiembre de 2025.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se dirige a los medios de comunicación en la sede de la OTAN en Bruselas, el 12 de septiembre de 2025. AP Photo

El viernes por la mañana, el jefe del Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido afirmó que "no hay pruebas" de que el presidente ruso Vladímir Putin esté interesado en la paz en Ucrania. Sus comentarios se producen a pesar de los esfuerzos liderados por Estados Unidos para negociar un alto el fuego entre los dos países.

"Putin ha intentado convencer al mundo de que la victoria rusa es inevitable. Pero miente. Miente al mundo. Miente a su pueblo. Quizás incluso se miente a sí mismo", declaró Moore en una rueda de prensa. Ucrania, por su parte, ha pedido la protección conjunta del espacio aéreo europeo y una mayor inversión en su producción nacional de armas para repeler los ataques rusos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 19 de septiembre: La UE señala a Rusia con nuevas sanciones

Encuentran restos de misiles y drones rusos en territorio de la Unión Europea

Exclusiva: Polonia superó la mayor prueba de su Defensa desde la invasión de Ucrania, según un teniente general