Tras la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco, las autoridades han calificado el incidente de provocación deliberada. El incidente ha desencadenado una oleada de desinformación prorrusa que busca desacreditar los hechos, afirmando que los drones eran inofensivos.
Al menos 19 drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco la noche del martes 9 al miércoles 10 de septiembre, provocando que aviones de combate de la OTAN derribaran varios de ellos. Esto ha dado lugar a una campaña de desinformación en internet, que difunde una narrativa prorrusa y arroja dudas sobre los acontecimientos. Esta guerra de versiones se ha intensificado aún más desde que el Servicio de Protección del Estado de Polonia reveló que había neutralizado un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en la capital, Varsovia, el lunes 15 de septiembre.
En las redes sociales, las cuentas prorrusas han alegado que los daños causados por un dron, que se estrelló contra una casa en Wyryki-Wola, un pueblo situado en el este de Polonia, se debieron en realidad a una tormenta previa. En X, una cuenta prorrusa afirmó que la casa "sufrió graves daños durante una tormenta hace dos meses y su estado no ha cambiado desde entonces". El post, que ha sido visto más de 140.000 veces, iba firmado con "- FRWL", acrónimo de "From Russia with Love" (Desde Rusia con amor).
Otros usuarios, entre ellos un activista de extrema derecha de TikTok, calificaron la historia de la casa destruida de "noticia falsa". De hecho, la casa fue dañada por un dron, o por restos del mismo, según las autoridades locales, y no por una tormenta. Mientras tanto, los habitantes de la zona habrían visto cazas polacos en el aire.
Inicialmente, los medios informaron de que la casa había sido impactada por un dron. Las autoridades locales aclararon después que también podían ser restos del derribo de los drones por parte de la OTAN y cazas polacos. La especulación se intensificó cuando el periódico polaco 'Rzeczpospolita' informó de que la oficina del fiscal de Lublin se había abstenido de confirmar lo que había causado la destrucción de la casa en Wyryki, añadiendo en un comunicado que "el objeto no ha sido identificado como un dron ni como sus fragmentos por el momento".
Según 'Rzeczpospolita', un misil de un F-16 polaco, que se había utilizado para derribar el dron, impactó en la casa. Estos informes no han sido confirmados por fuentes oficiales. La Oficina de Seguridad de Polonia, que proporciona ayuda y apoyo al presidente polaco, actualmente Karol Nawrocki, ha presionado al Gobierno de Tusk para que "aclare inmediatamente el incidente", añadiendo que "los mensajes" deben ser "verificados y confirmados" en el contexto de "la desinformación y la guerra híbrida". Aunque sigue sin estar claro qué impactó en la casa, toda la evidencia apunta al impacto directo de un objeto.
Alicja y Tomasz Wesolowski, residentes de Wyryki-Wola, dijeron a Reuters que estaban viendo la televisión en el salón de su casa cuando el impacto destruyó el tejado y dañó uno de los dormitorios. Las autoridades polacas han calificado la incursión de drones en su espacio aéreo de "provocación deliberada de Rusia", destinada a poner a prueba las capacidades aéreas de la OTAN. La OTAN no ha declarado si la incursión fue deliberada o no, advirtiendo que "independientemente de que las acciones de Rusia fueran deliberadas o no, Rusia violó el espacio aéreo de la OTAN".
Polonia ha rechazado la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la incursión del dron "podría haber sido un error". El Kremlin ha respondido acusando a Varsovia de difundir "mitos" sobre la incursión del dron polaco, para agravar "la crisis ucraniana", en referencia a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, que comenzó en febrero de 2022.
Dudas en torno al poder de los drones Gerbera
La incursión se llevó a cabo, al menos en parte, con drones rusos polivalentes Gerbera, según un oficial del ejército polaco. En X, una cuenta que difunde habitualmente propaganda prorrusa afirmaba que los drones Gerbera "apenas tienen peso, son de espuma de poliestireno y están construidos para simular un gran dron. Ellos mismos no hacen mucho daño, solo un poco cuando se caen".
En declaraciones al equipo de verificación de 'Euronews', David Bacci, investigador principal de aerodinámica de la Universidad de Oxford, explicó que "Rusia utiliza drones Gerbera porque son baratos y económicos de fabricar". "Puedes cargar estos drones con algo así como 10 kg de explosivos. No infligen daños masivos en activos tácticos y militares, pero pueden destruir una casa civil". "Se pueden lanzar desde cualquier lugar mediante una catapulta elástica o neumática, que es una especie de dispositivo que se puede montar en un camión", explica Bacci.
Drones como el Gerbera no solo saturan los radares aéreos, sino que también son muy caros de tratar. "Puedes utilizar un avión de combate para derribar un dron; sin embargo, un misil aire-aire típico cuesta entre 300.000 dólares (unos 254.000 euros) e incluso un millón de dólares (850.000 euros). Así que se está gastando esta cantidad para derribar algo cuya fabricación cuesta 10.000 dólares", añadió Bacci.
Afirmaciones falsas de que Ucrania y Polonia orquestaron la incursión de drones
Otra afirmación que circula por Internet es que Ucrania coordinó con Polonia la incursión con drones del 10 de septiembre, y los usuarios de Internet califican los drones de dispositivos de "bandera falsa". El exeurodiputado polaco de extrema derecha Janusz Korwin-Mikke se sumó a otra afirmación prorrusa en X, argumentando que los drones Gerbera fueron lanzados "muy probablemente" desde "territorio ucraniano", en un aparente intento de insinuar que Ucrania estaba detrás de la incursión. Para respaldar su afirmación, Korwin-Mikke argumentó que el "alcance máximo" de los aviones no tripulados Gerbera era de 600 km, en un intento de justificar por qué estos aviones no tripulados no podrían haberse originado en Rusia.
"El alcance máximo operativo de los aviones no tripulados Gerbera es de unos 600 kilómetros, que pueden llegar incluso a 300 kilómetros, dependiendo de cómo se carguen. Cuanto más cargados estén estos drones, menor será su autonomía", explicó David Bacci a 'EuroVerify'. "Mucha gente confunde el alcance operativo con la resistencia. El alcance operativo se basa en una distancia de retorno. Así que si te digo que el alcance operativo de un dron es de 600 km, significa 600 km de ida y 600 km de vuelta. Sin embargo, si lanzas estos drones, pero no quieres que vuelvan, el alcance total que pueden recorrer se duplica hasta los 1.200 km", añadió.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha rechazado las afirmaciones de que Ucrania estuviera detrás de la incursión de los drones, calificándolas de desinformación, y ha declarado que "la información recabada por Polonia indica claramente que la Federación Rusa es plenamente responsable de la violación del espacio aéreo polaco". Esta desinformación encaja en una narrativa más amplia que alega que la incursión de drones se escenificó como parte del supuesto deseo de Polonia de justificar el envío de tropas a Ucrania.
El ex eurodiputado polaco Korwin-Mikke también alegó que Tusk y el viceprimer ministro Radosław Sikorski están "luchando por una guerra a toda costa". Las cuentas que difunden estas afirmaciones falsas también han aprovechado una serie de informes contradictorios de los medios de comunicación sobre la cooperación militar de Polonia y Ucrania.
El 11 de septiembre, los medios de comunicación polacos informaron de que Polonia enviaría representantes militares a Ucrania para recibir formación sobre cómo combatir los drones. Estas afirmaciones provocaron una breve reacción pública, dado que solo una semana antes, Tusk había afirmado que no se enviarían tropas polacas a Ucrania.
Pero al día siguiente, el Ministerio de Defensa polaco aclaró que especialistas ucranianos y polacos practicarían el uso de drones y sistemas antidrones en territorio polaco. "Actualmente, hay un aumento de la actividad de desinformación llevada a cabo por los servicios rusos y bielorrusos. Su principal objetivo es trasladar la responsabilidad de la violación del espacio aéreo polaco a Ucrania y desacreditar las acciones llevadas a cabo por los servicios militares y de seguridad polacos", declaró el Ministerio de Asuntos Digitales de Polonia en un comunicado.