En total, al menos cinco civiles murieron y 43 resultaron heridos en toda Ucrania por ataques rusos durante las últimas 24 horas, según informaron el lunes las autoridades regionales.
Cuatro bomberos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital tras ser blanco de un ataque de drones rusos en la región de Chernígov, según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. Los Bomberos estaban luchando contra un incendio que se declaró tras un ataque previo con drones en el distrito de Nezhin de la región.
Rusia también lanzó drones hacia la región de Sumy y Kramatorsk durante la noche del lunes. En la región de Sumy, al menos 12 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, cuando los misiles alcanzaron un campo agrícola a las afueras de la ciudad de Boromlia. Los agricultores que trabajaban en el campo habían estado recogiendo la cosecha.
"El objetivo del enemigo era un campo tranquilo en el que había maquinaria agrícola. Las personas que estaban cosechando resultaron heridas como consecuencia del ataque", declaró en Telegram el gobernador de la región, Oleh Hryhorov, quien añadió que también resultaron dañados los equipos, incluidos varios tractores.
Otras nueve personas resultaron heridas en Kramatorsk, en la región de Donetsk, después de que Rusia atacara el centro de la ciudad con tres bombas guiadas. En total, al menos cinco civiles murieron y 43 resultaron heridos en ataques rusos en toda Ucrania en las últimas 24 horas, según informaron el lunes las autoridades regionales.
Los ataques se producen un día después de que Ucrania golpeara una de las principales refinerías de petróleo de Rusia, que sufrió explosiones, lo que provocó un incendio. La instalación petrolífera es una de las mayores de Rusia y se encarga de producir más de 350.000 barriles diarios de crudo. Poco después del ataque, ya el lunes, los precios del petróleo subieron, según informaron los medios locales.
Kiev dice que tomar medidas drásticas contra la industria petrolera rusa, que según dice financia la guerra del Kremlin, les presionará para que acepten negociar el fin de los combates.
El domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los aliados de la OTAN que dejaran de comprar petróleo ruso en un post en su red social Truth Social, subrayando que "debilita enormemente" la posición negociadora de la OTAN y su poder de negociación frente al Kremlin.