Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump pide a los aliados de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso: "Debilita vuestra posición negociadora"

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump asisten a una ceremonia en el Pentágono para conmemorar los atentados del 11-S, el jueves 11 de septiembre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump asisten a una ceremonia en el Pentágono para conmemorar los atentados del 11-S, el jueves 11 de septiembre de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo/Julia Demaree Nikhinson
Derechos de autor AP Photo/Julia Demaree Nikhinson
Por Evelyn Ann-Marie Dom con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su plataforma de redes sociales Truth Social que la compra de petróleo ruso por parte de algunos aliados de la OTAN era "chocante", y dijo que "debilita enormemente" la posición negociadora y el poder de negociación de la OTAN frente a Rusia.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a todos los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso, y ha amenazado a China con aranceles de entre el 50% y el 100% debido a sus compras de petróleo ruso.

"China tiene un fuerte control, e incluso agarre, sobre Rusia, y estos poderosos aranceles romperán ese agarre", escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social el sábado.

Añadió que creía que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra "ha sido muy inferior al 100%" y que la compra de petróleo ruso por parte de algunos de los miembros de la alianza es "chocante". Dirigiéndose a otras naciones de la OTAN, el líder estadounidense dijo que "debilita enormemente vuestra posición negociadora, y vuestro poder de negociación, sobre Rusia".

Desde 2023, Turquía, miembro de la OTAN, ha sido el tercer mayor comprador de petróleo ruso después de China e India, que no son miembros de la OTAN. Otros Estados miembros de la OTAN que compraron petróleo ruso son Hungría y Eslovaquia.

El presidente de Estados Unidos ha prometido en repetidas ocasiones que podría poner fin a la guerra, aunque todavía no ha llegado a los puntos de presión para acabar con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. No obstante, se ha mantenido firme en que la invasión no habría tenido lugar si él fuera presidente en el momento en que comenzó, y cree que puede detenerla.

"Esta no es la guerra de Trump (nunca habría empezado si yo fuera presidente), es la guerra de Biden y Zelenski. Sólo estoy aquí para ayudar a pararla y salvar miles de vidas rusas y ucranianas", escribió en Truth Social. El mes pasado, Trump recibió en Alaska a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para mantener conversaciones que no lograron avances hacia la paz y un alto el fuego duradero.

La publicación de Trump se produce días después de que Rusia lanzara múltiples drones al espacio aéreo de Polonia, lo que desencadenó la activación del artículo 4 del tratado de la OTAN. El artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte prevé la posibilidad de consultas conjuntas entre los aliados de la OTAN "siempre que, a juicio de cualquiera de ellos, se vea amenazada la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes".

Desde entonces, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha anunciado un programa Centinela del Este, cuyo objetivo es disuadir de nuevas incursiones rusas y mostrar solidaridad con Polonia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania intercepta más de 60 misiles rusos en nuevos ataques contra Sumy y Donbás

Trump anuncia una visita inminente de los líderes europeos para tratar la guerra en Ucrania

La viuda de Charlie Kirk hace su primera declaración tras su asesinato: "No tienen ni idea de lo que acaban de desatar"