Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una videoconferencia celebrada este viernes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una videoconferencia celebrada este viernes. Derechos de autor  AP/Sputnik
Derechos de autor AP/Sputnik
Por Francisco Fuentes con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este Tribunal emitió el viernes una orden de detención contra Putin, sospechoso de crímenes de guerra por la deportación forzosa de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.

PUBLICIDAD

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya, en los Países Bajos, por emitir una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin, calificándola de "decisión histórica".

Este Tribunal emitió el viernes una orden de detención contra Putin, sospechoso de crímenes de guerra por la deportación forzosa de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho que "esta es una decisión histórica que conllevará responsabilidades históricas. El jefe de un Estado terrorista y otro funcionario ruso se han convertido oficialmente en sospechosos de un crimen de guerra. En la deportación de niños ucranianos, el traslado ilegal de miles de nuestros niños al territorio de un Estado terrorista".

Estados Unidos, por su parte, no tiene "ninguna duda" de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania y apoya que los responsables "rindan cuentas".

La Unión Europea (UE) también ha acogido con satisfacción la orden de detención del Tribunal Penal Internacional.

"Es una decisión importante de la Justicia internacional y para el pueblo de Ucrania. En la Unión Europea siempre hemos dejado claro que los responsables de la agresión ilegal contra Ucrania deben ser llevados ante la justicia", explicó el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borell.

Rusia niega haber cometido tales crímenes, rechaza cualquier acusación de atrocidades y ataques contra infraestructuras civiles y, considera que la decisión del Tribunal es "indignante e inaceptable". El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia no reconoce su jurisdicción y considera "nula desde el punto de vista del derecho cualquier decisión de este tipo".

Además, una segunda orden de detención ha sido también emitida contra una funcionaria rusa, María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, contra la que pesa idéntica acusación por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI).

Fuentes adicionales • EFE/AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, no asiste a la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania

Trump anuncia una visita inminente de los líderes europeos para tratar la guerra en Ucrania

Zelenski rechaza la invitación de Putin: "Puede venir a Kiev"