Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. rechaza cualquier propuesta de asentamiento de palestinos fuera de Gaza

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, a la derecha en la imagen, junto al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.
El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, a la derecha en la imagen, junto al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant. Derechos de autor  Evelyn Hockstein/Pool Photo via AP
Derechos de autor Evelyn Hockstein/Pool Photo via AP
Por Euronews en Español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El diplomático estadounidense mencionó la ayuda prometida para la reconstrucción de Gaza tras la guerra por cuatro naciones árabes y Turquía, supeditada al progreso hacia un "Estado palestino".

PUBLICIDAD

En Tel Aviv, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó a Israel a mejorar la protección de los civiles y aumentar la ayuda a Gaza. Blinken no tiene dudas: "Israel debe ser un socio de los líderes palestinos dispuestos a dirigir a su pueblo y a vivir en paz con Israel", declaró en rueda de prensa. El diplomático estadounidense mencionó la ayuda prometida para la reconstrucción de Gaza tras la guerra por cuatro naciones árabes y Turquía, supeditada al progreso hacia un "Estado palestino". Blinken reiteró la postura de Estados Unidos contra el envío de palestinos fuera de su territorio y subrayó el enorme coste de las vidas palestinas.

"Sabemos que enfrentarse a un enemigo que se instala entre la población civil, que se esconde y dispara desde escuelas, desde hospitales... supone un reto increíble. Sin embargo, el número de víctimas diarias entre los civiles de Gaza, especialmente entre los niños, es demasiado alto", declara Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense.

Las fuerzas israelíes persisten en su ofensiva en la Franja de Gaza, con intensos ataques aéreos y combates, provocando la huida de miles de ciudadanos palestinos e impidiendo los esfuerzos de los grupos de ayuda humanitaria para asistir a la población.

La ONU ha informado de intensos bombardeos y enfrentamientos en Gaza, que alcanzaron un refugio que albergaba a algunos de sus trabajadores en Jan Yunis y, al parecer, tuvieron como objetivo el Hospital Europeo.

Mientras tanto, siguen llegando al hospital Al Aqsa de Gaza los cadáveres de personas muertas en ataques de las tropas de Israel. En las últimas horas el centro médico acogió la llegada de 57 cadáveres y 62 heridos, en medio de informes de intensos ataques en Deir Al Balah. El hospital funciona con una mínima parte de su personal. La zona está bajo alerta de evacuación, debido al aumento de la actividad militar israelí. Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, considerados fiables por la ONU, el número de víctimas mortales de la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza ha aumentado. Ya son más de 23.000 los fallecidos, entre los cuales, hay más de 10.000 menores.

Cientos de personas han muerto en los últimos días a medida que la ofensiva israelí se centra en la ciudad meridional de Jan Yunis y en los campos de refugiados construidos en el centro de Gaza. Los 2,3 millones de habitantes se encuentran también en crisis alimentaria, con 576.000 personas en situación catastrófica o de inanición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel moviliza a 60.000 reservistas para invadir la ciudad de Gaza

Israel reivindica la muerte de Abu Obeida, veterano portavoz del brazo armado de Hamás

Israel recupera los cuerpos de 2 rehenes de Hamás en Gaza mientras prepara su nueva ofensiva